Tribunales

Susana Díaz, citada en los juzgados por una querella del abogado del PP por injurias y calumnias

Recoge la citación en la sede del PSOE andaluz que, a diferencia del Parlamento, sí es su centro de trabajo a estos efectos

Susana Díaz, en la comisión de investigación del Senado JAIME GARCÍA

A. R. Vega

La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz , está citada el 15 de enero en el Juzgado de Primera Instancia número 15 de Sevilla para un acto de conciliación previo a la querella que va a presentar contra ella el abogado Luis García Navarro, que ejerce la acusación popular en el caso ERE y otras causas de corrupción .

El letrado acusa a la expresidenta de la Junta de Andalucía de cometer supuestos delitos de injurias y/o calumnias contra él por las declaraciones que realizó en la comisión de investigación sobre financiación de los partidos políticos que se celebró en el Senado el 8 de noviembre de 2018.

En aquella comparecencia, a preguntas del senador popular Luis Aznar, Díaz declaró que «lo más cercano —fíjese, señor Aznar— que hay a financiación ilegal en el caso de los ERE es el letrado del Partido Popular en el juicio, que era representante del PP en Canal Sur, que tenía una dedicación exclusiva —cobraba en torno a 70 000 euros, si no recuerdo mal—. Pero no se preocupe, que le despidieron automáticamente, porque en lugar de estar trabajando en su puesto de trabajo en Canal Sur era el letrado que representaba al Partido Popular en la acusación. Eso es lo más cercano que hay a la confusión público-privada». Luego insistió en la misma idea, cuando el senador le recordó que estaba obligada a decir la verdad, según obra en el Diario de Sesiones aportado por el demandante.

Para el letrado del PP, las manifestaciones de Díaz «constituyen un evidente atentado al honor, a la dignidad personal y profesional y a la propia imagen del demandante», al ser «por sí mismas deshonrosas con descrédito para la persona a quien se dirigen, difamándola».

Existe en este caso «tanto el elemento objetivo – las frases en sí, falsas, graves y gratuitas – como el subjetivo del injusto, que no es otro sino la lesión de la dignidad de la persona a quien se dirige», sostiene el escrito dirigido al juzgado. Por ello, el letrado pide que la líder del PSOE-A se avenga a reconocer que realizó las citadas declaraciones «con conocimiento de la falta de veracidad de las mismas, o bien, en todo caso, con temeridad, sin conocer los motivos del cese del señor García Navarro en la Agencia Pública Empresarial de Radio y Televisión de Andalucía ». Si no lo hace, ejercerá acciones penales contra ella.

Como curiosidad, la diligencia del juzgado para citar a Susana Díaz –que no está obligada a acudir al acto de conciliación ni se espera que lo haga– fue notificada el 11 de diciembre en la sede regional del PSOE en Sevilla. Cabe recordar que el Grupo Socialista rehusó recibir la notificación dirigida a ella en octubre para acudir a la comisión de investigación de la Faffe alegando que su «centro de trabajo» no estaba en el Parlamento autonómico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación