Susana Díaz amenazó al jefe de informativos de Canal Sur Álvaro Zancajo

«Vamos a por ti» le dijo en un restaurante a Zancajo, meses antes de su destitución en diciembre

Susana Díaz cuando era presidenta de la Junta de Andalucía, atiende a los medios de comunicación ABC

J. J. B.

La secretaria general de los socialistas andaluces, expresidenta, parlamentaria y líder de la oposición, Susana Díaz, amenazó al ex director de informativos de Canal Sur Televisión Álvaro Zancajo en un restaurante de Sevilla , según desveló este jueves 7 de diciembre Zancajo en una tribuna publicada en ABC de Sevilla .

Díaz, en ese momento acompañada por un miembro de su ejecutiva, abordó a Zancajo el pasado verano cuando se encontraba en el restaurante Barrabars en la Plaza del Museo de la capital hispalense. Aunque no se habían presentado antes, la dirigente socialista se acercó al periodista para espetarle sin más: «Prepárate porque vamos a por ti, Zancajo. Lo que te espera va a ser mucho peor a partir de septiembre».

Zancajo fue destituido por el director general de Canal Sur, Juande Mellado, el pasado 28 de diciembre tras una huelga de dos días que llevó a negro la emisión del primer canal de la cadena y que fue el colofón de una campaña de protestas de trabajadores que pidieron reiteradamente la destitución del directivo y el apoyo de una plataforma en defensa del ente público integrada por 23 asociaciones, instituciones y organizaciones profesionales y académicas del periodismo y el sector audiovisual que no se han manifestado por el ataque directo a profesionales de la casa por parte de líderes políticos.

Ataques a profesionales

Los ataques a Zancajo han sido reiterados desde su nombramiento en febrero del pasado año. Tres meses después, el diputado socialista en la comisión parlamentaria de control de Canal Sur, Francisco Javier Conejo, señaló al periodista tras asegurar que el ente público se había convertido en «El NODO andaluz». Conejo citó a Zancajo, a la presentadora Mariló Montero, y a la entonces delegada en Madrid y hoy nueva directora de informativos de la cadena,Carmen Torres, para asegurar que de permanecer en sus puestos «Canal Sur será la televisión más derechona, antigua y rancia de toda España».

Los ataques a periodistas de Canal Sur por parte de los diputados socialistas y de Adelante Andalucía, que no tuvieron una respuesta contundente por las asociaciones y organizaciones profesionales, se sucedieron hasta el punto de que el director general de la cadena, Juande Mellado, se refirió a los mismos como «acoso» en sede parlamentaria. «No admitimos que estas críticas escondan el acoso y derribo a directivos y trabajadores», advirtió Mellado que lamentó que se usara la descalificación y el insulto a trabajadores para buscar purgas poniendo en riesgo la seguridad de los mismos.

El portavoz parlamentario del PSOE, José Fiscal, puso en duda la continuidad del ente público

Canal Sur, objetivo de denuncias sobre manipulación informativa constantes también durante buena parte de los años de gestión socialista por parte del PP, aunque sin ataques directos a profesionales dedicados a la gestión informativa, se ha convertido en un ariete de la oposición contra el Gobierno del PP-Cs, que se remite a la independencia del medio para mantenerse al margen de la polémica tras los últimos ceses.

La amenaza de Susana Díaz a Zancajo, sobre la que la dirigente socialista no hizo ayer comentario alguno , se conoció después de que este miércoles, el portavoz parlamentario del PSOE, José Fiscal, pusiera en duda la continuidad del ente público y advirtiera de «un paralelismo enorme» entre los pasos que se están dando desde la Junta de Andalucía en relación a Canal Sur con lo que sucedió en la Comunidad Valenciana con el Canal Nou, que dejó de emitir.

Fiscal, periodista de profesión, calificó de insostenible la continuidad de Zancajo y se refirió a su sucesora en la dirección de informativos: «Tiene un largo historial de manipulación en la delegación de Madrid». Para Fiscal, «la manipulación y la debilidad de la RTVA es consecuencia clara del Gobierno del señor Moreno y de los acuerdos con la extrema derecha», en referencia acuerdo de presupuestos del Gobierno andaluz con Vox que incluye medidas como eliminar el tercer canal de la RTVA, Andalucía Información, con una audiencia de 0,4% y cuyo fin supone un ahorro de 1,5 millones de euros; congelar el presupuesto de Canal Sur para el próximo ejercicio y amortizar las vacantes que se produzcan por jubilación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación