Susana Díaz afirma que no le ha dado tiempo a leer el libro de Pedro Sánchez porque lleva todo el día «currando»

El presidente del Gobierno relata en «Manual de resistencia», que ha salido a la venta hoy, su pugna con la líder andaluza por hacerse con el control del partido en España; también tiene palabras para Chaves y Griñán

Susana Díaz y Pedro Sánchez, este sábado, en la presentación de Juan Espadas como candidato a la Alcaldía de Sevilla Raúl Doblado

S. I.

La secretaria general del PSOE-A y expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , ha manifestado este martes que no le ha dado tiempo a leer el libro del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , porque lleva todo el día «currando».

«No me gusta valorar aquello que no he leído», ha señalado Susana Díaz, en declaraciones a los periodistas en Sevilla, a los que ha instado a preguntarle cuando lo haya leído.

El libro del presidente, titulado «Manual de Resistencia» (Península, 2019), ha salido a la venta este martes y será presentado por el propio Sánchez el jueves.

Por primera vez en la historia de la democracia española, un presidente publica un libro durante su mandato, solo medio año después de haber accedido al cargo y tras convocar unas nuevas elecciones generales para el 28 de abril. En la obra, Pedro Sánchez narra sus últimos cinco años en política, desde que fue elegido secretario general del PSOE en 2014, pasando por su caída en el propio partido y su «resurrección» que desembocó en una moción de censura a Mariano Rajoy tras la cual fue elegido presidente del Gobierno.

En su relato, el líder socialista alude a algunos de sus adversarios políticos, especialmente a la ex presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, con quien libró la pugna en la primavera de 2017 por hacerse de nuevo con el control del partido tras la crisis que acabó con la salida de Sánchez y el nombramiento de una gestora. Aunque este «traumático» episodio lo despacha con urgencia y sin ni siquiera nombrar a la política sevillana, el presidente sí se recrea más en el periodo en el que fue elegido por primera vez:

«Mi victoria en las primarias de 2014 se produjo con el apoyo de la federación andaluza, y ya entonces percibí que algunos me respaldaban solo para ganar tiempo hasta que Susana ocupara mi lugar. Obtuve el cargo de secretario general, pero esa élite no me concedió la legitimidad política para ejercerlo».

En «Manuel de resistencia», Pedro Sánchez también alude a otros dos ex presidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, aunque de una forma mucho más amable que cuando se refiere a Díaz. A ambos presidentes, Sánchez agradece su postura tras ser investigados por el mayor caso de corrupción de Andalucía:

«En medio de tantos obstáculos hubo un gesto que agradecí muchísimo, el de Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Cuando tuvieron que asumir responsabilidades políticas, lo hicieron. Fue suya la iniciativa y no tuve que decirles nada. Simplemente me llamaron, me dijeron que renunciaban y lo hicieron, como dos señores. No han vuelto a hacer declaraciones, han protegido al partido y han tratado de mantenerlo al margen, incluso sabiendo, como sabemos todos, que ellos no han tenido ningún lucro personal en todo el tema de los ERE».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación