A Susana Díaz «le aburre» la gestión de Andalucía, según Juanma Moreno

El dirigente popular acusa a la socialista de llevar «dos años y medio mareando la perdiz» con su posible salto a Madrid

El líder del PP andaluz, Juanma Moreno EFE/ JULIO MUÑOZ

ABC

El líder del PP-A, Juanma Moreno , ha asegurado que a la presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, «le aburre» la gestión del Gobierno andaluz y que sería «muy sorprendente» que no optara a liderar el partido en el próximo congreso que celebre la formación a nivel nacional, «después de dos años y medio que lleva mareando la perdiz y haciendo una estrategia más que evidente de confrontación con Pedro Sánchez».

En una entrevista concedida a Europa Press, Moreno ha indicado que la dirigente socialista ha dedicado más energías durante este periodo « a tener presencia en Madrid , a dialogar con barones y a conspirar dentro del PSOE» que a la gestión de Andalucía, por lo que le «extrañaría» que no optara a la Secretaría General del PSOE .

A su juicio, la presidenta de la Junta está «en funciones» hasta saber «cuándo despeja su gran incógnita personal». «Hemos tenido un año, desde el 22M , en el que Díaz ha estado muy pendiente de lo que ocurre en Madrid, lo que ha condicionado la gestión de su Ejecutivo, que ha estado basada en los gestos y la foto, sin contenido ni resolución de los grandes problemas de esta tierra », ha afirmado.

En relación a la situación nacional y las negociaciones para la conformación del Gobierno, Moreno ha dicho que le «sonroja» la actitud del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , porque en política «uno tiene que mantener la dignidad de lo que representa». En su opinión, no es lo «más razonable» que el socialista vaya a ver al líder de Syriza para «implorarle» un acuerdo con Podemos.

«Sánchez está dispuesto a suplicar si hace falta a Iglesias», ha advertido el presidente del PP-A , quien se ha mostrado convencido de que el apoyo de Podemos al PSOE va a depender de una encuesta que la formación morada haga «diez días antes de la fecha final». «Si Podemos ve que en segundas elecciones va a sacar mejores resultados que el PSOE previsiblemente nos iremos a unas nuevas elecciones», ha apuntado.

En relación a la crisis interna de Podemos, ha indicado que esta formación se ha vendido como « el paradigma de la democracia interna » y se ha demostrado como «el poder se ejerce con un monopolio muy grande por parte del secretario general, y que cuando se no coincide con él hay ceses fulminantes». En su opinión, Podemos sufre una crisis interna «grave », que ha puesto en cuestión el liderazgo de Iglesias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación