CASO ERE

El Supremo remite al Jugado de Sevilla la causa seguida contra Chaves y Griñán

La documentación está compuesta por varios miles de folios distribuidos en 12 cajas

Manuel Chaves y José Antonio Griñán, expresidentes de la Junta ABC

ABC

El Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, cuya titular es la juez María Núñez Bolaños, ha recibido ya por parte del Tribunal Supremo la causa seguida por el caso de los ERE irregulares contra los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán y los exconsejeros Gaspar Zarrías y José Antonio Viera, según han informado a Europa Press fuentes judiciales.

Fue el pasado 30 de septiembre cuando la Sala de lo Penal del Supremo se declaró incompetente para seguir investigando la causa seguida contra todos ellos por presunta prevaricación administrativa, una decisión que adoptó tras recibirse comunicación del Congreso de los Diputados sobre la renuncia al escaño del exconsejero andaluz e imputado José Antonio Viera, lo que dejaba la causa sin aforados ya que anteriormente habían dejado de ser parlamentarios tanto Griñán como Chaves y Zarrías.

En consecuencia, el alto tribunal remitió las actuaciones al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla para la unión de lo hasta ahora actuado a las diligencias que aquí se siguen para la investigación de los hechos. En concreto, ha remitido 12 cajas que contienen varios miles de folios de documentación, informa Ep.

Aunque el Juzgado de María Núñez Bolaños remitió al Supremo la mayoría de la documentación en formato digital, el alto tribunal ha devuelto mucha de esta documentación impresa, incluyendo nuevos documentos como son las actas de las declaraciones de los investigados, varios atestados de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y un informe pericial.

El pasado mes de septiembre, cabe recordarlo, la Fiscalía Anticorrupción solicitó a la juez que tomara declaración como imputados a los exconsejeros de la Junta Antonio Ávila, Francisco Vallejo, Manuel Recio y Carmen Martínez Aguayo, todo ello «al haber perdido la condición de parlamentarios andaluces y por tanto su fuero especial»", lo que llevó al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a devolver la causa a Sevilla.

Ahora, el Ministerio Público deberá decidir si, de la misma manera, pide a la magistrada que tome declaración en tal condición a Chaves, Griñán, Zarrías y Viera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación