Subastan una treintena de embarcaciones abandonadas en puertos andaluces
Se encuentran en los puertos de Barbate, Rota, Chipiona, Mazagón, Ayamonte, Adra y Roquetas de Mar
![Hay unos treinta barcos de recreo para subastar en los puertos andaluces](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2015/12/27/s/barcos-abandonados--620x349.jpg)
La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha convocado la subasta pública para la venta treinta embarcaciones abandonadas en los puertos autonómicos de Barbate, Rota , Chipiona, Mazagón, Ayamonte, Adra y Roquetas de Mar .
Según informa la Consejería en un comunicado, los interesados podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 1 de febrero a partir de las valoraciones de salida, que oscilan entre los 300 euros de la más barata, un barco a motor en madera de siete metros de eslora, hasta los 34.670 euros de la más cara, un velero de trece metros en muy buen estado.
Las bases del concurso y las características de cada una de las embarcaciones están publicadas en la página web de la Agencia de Puertos (www.puertosdeandalucia.es ).
Las valoraciones asignadas para la puja están en función de las condiciones y estado de conservación en que se encuentran cada uno de los barcos.
La nota indica que se trata de embarcaciones que han sido declaradas en abandono por llevar un mínimo de seis meses ocupando espacio portuario sin pagar las correspondientes tasas y sin registrarse actividad en la misma o bien por haber sido dejadas en el puerto sin matrícula ni identificación suficiente sobre su propietario o consignatario.
El puerto de Barbate, con quince barcos declarados en abandono, es el que mayor número aporta a la subasta, seguido por los puertos de Mazagón y Roquetas de Mar, con cuatro embarcaciones cada uno, y Chipiona, con tres; Adra, con dos; y Rota y Ayamonte, con uno cada uno.
Entre los barcos a subasta destacan los veleros «Clea», el más caro de salida ; el «Vrijheid II», de dieciséis metros de eslora y que sale a subasta p or 10.000 euros , ambos en Mazagón, y el «Corto Maltese», de doce metros y valorado en 6.000 euros , que está atracado en Roquetas.