Stop Impuesto Sucesiones no entierra el hacha de guerra y se manifestará el 7 de octubre en Sevilla
«Los andaluces seguimos siendo españoles de segunda respecto a otras comunidades donde está bonificado al 99%»
![Concentración en Córdoba contra el impuesto de sucesiones el pasado día 14](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/09/25/s/stop-impuest-k67H--1240x698@abc.jpg)
La asociación Stop Impuesto Sucesiones no entierra el hacha de guerra contra el tributo tras la rebaja pactada por Ciudadanos y PSOE. La plataforma sigue adelante con la manifestación que había convocado el 7 de octubre en Sevilla para pedir la bonificación al 99,9 por ciento y/o eliminación del impuesto.
El colectivo, que surgió a principios de este año para prestar apoyo y asesoramiento jurídico a las familias afectadas por la carga fiscal sobre las herencias en Andalucía , argumenta que «la reforma propuesta sigue vulnerando preceptos constitucionales que ya fueron invocados como argumento para la derogación del impuesto en el año 2003 por el Defensor del Pueblo Español».
«El cambio de la ley sigue dejándonos a los andaluces como ciudadanos de segunda categoría con respecto a la normativa aplicada en las comunidades en las que este impuesto no existe por estar bonificado de forma efectiva al 99,9%», sostiene su presidente, Juan Carlos Valverde.
La reforma pactada por Cs y PSOE libra de pagar el impuesto a los herederos directos (hijos, padres, cónyuges y nietos) que reciban bienes de hasta un millón de euros y cuyo patrimonio previo, a la hora de heredar, no exceda de esta misma cantidad. La medida no afecta a los expedientes en curso ni a hermanos o sobrinos, que seguirán pagando lo mismo de manera general.
Bajo el lema « Que no compren tu silencio con rebajas ni chapuzas políticas », la manifestación partirá de la Plaza Nueva en Sevilla a las doce del mediodía del 7 de octubre y concluirá frente al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
«Tras 35 años de gobierno es la primera vez que la voz del pueblo expresada a través de la movilización social logra doblar un pulso a sus gobernantes , solo a él le corresponde el mérito», señala Valverde, quien también reconoce la presión ejercida por Ciudadanos y otros grupos como el PP que lo intentaron sin resultado presentando iniciativas en el Parlamento que fueron rechazadas sistemáticamente por el PSOE, Podemos e IU.
Noticias relacionadas
- La guerra contra el Impuesto de Sucesiones empieza a dar fruto
- Impuesto de sucesiones: si vas a dejar herencia, espera hasta el 1 de enero
- La reforma del tributo a las herencias no convence al PP: pide reducirla más
- «El cambio en el impuesto de sucesiones es una componenda»
- Todo lo que hay que saber sobre la reforma del impuesto de sucesiones
- Familiares directos estarán exentos del impuesto de sucesiones hasta el millón