LISTERIOSIS
Spiriman denuncia ante la Fiscalía la «cadena de fallos» de Junta y Ayuntamiento de Sevilla en el brote de listeriosis
Considera responsables a tres cargos de Salud, un concejal y tres responsables de las empresas que fabricaron y comercializaron la carne contaminada
![Una furgoneta del Ayuntamiento de Sevilla, el martes frente a la sede de la empresa Magrudis](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/08/28/s/magurdis-kshF--1248x698@abc.jpg)
La Asociación Justicia por la Sanidad, que preside el médico granadino Jesús Candel Fábregas , ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía Superior de Andalucía contra el consejero de Salud, Jesús Aguirre (PP), con el argumento de que ha habido una «la cadena de fallos» y «descontrol» en la gestión de la crisis sanitaria de la listeriosis en Andalucía, que acumula casi 200 casos confirmados.
La denuncia que presenta el doctor Spiriman, promotor de las protestas contra la fusión hospitalaria en Granada, se dirige también contra el teniente de alcalde de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores (PSOE) ; el dueño de la empresa Magrudis, Sandro Marín Rodríguez , y dos responsable s de Comercial Martínez León S.L., Antonio y Domingo Martínez León, que son el fabricante de la carne mechada contaminada con la bacteria y la empresa que distribuyó la misma como marca blanca, respectivamente, según el escrito al que ha tenido acceso ABC.
El colectivo también señala al director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Moreno Verdugo , y a la delegada territorial de Salud y Familias de Sevilla, Regina Serran o. A todos ellos los que considera «presuntamente responsables» de la existencia de «un descontrol y dejadez absolutos, a lo que añade una cadena de fallos por parte de las autoridades sanitarias autonómicas sobre a cuánto asciende la totalidad de la cuantía de la producción de la carne de Magrudis contaminada».
La Fiscalía Superior de Andalucía ha unido la denuncia interpuesta sobre el brote de listeriosis por la Asociación Justicia para la Sanidad a la investigación penal abierta a instancias de la Asociación Defensor del Paciente en relación con los mismos hechos.
En su escrito, la Asociación Justicia por la Sanidad pide que se libre oficio a la Consejería de Salud y Familias para que entregaue el informe que el Servicio de Seguridad Alimentaria dependiente de este departamento entregó a las ocho delegaciones territoriales de la comunidad el pasado 19 de agosto, cuatro días después de la emisión de una alerta y de la orden de retirada de la carne mechada que se comercializaba bajo la marca de «La Mechá» . Además, solicita que la Fiscalía requiera toda la documentación desde que se detectó el brote de listeriosis en Pilas el pasado 5 de agosto, así como la documentación sobre las alertas sanitarias detectadas por la contaminación de los productos comercializadas por Magrudis.
Spiriman también solicita pruebas ante el Ayuntamiento. En concreto, quiere que entregue documentación sobre los análisis realizados a los productos de Magrudis y de Comercial Martínez León S.L. y sobre las inspecciones sanitarias que se hicieron a ambas empresas. La asociación lamenta la « guerra absurda declarada entre administraciones y partidos políticos (PSOE y PP)» que, según denuncia, supuso «retrasar cuatro días la declaración de la alerta sanitaria».
La denuncia requiere también el informe elaborado por el laboratorio Lanutec y encargado por la propia empresa a las instalaciones donde se elaboraba la carne contaminada con listeria.
La Fiscalía de Sevilla ya investiga un posible delito contra la salud pública tras la denuncia presentada por la Junta de Andalucía contra la empresa Comercial Martínez León, que habría comercializado la carne mechada de Magrudis, origen del brote de listeriosis, sin un etiquetado correcto. La Junta presentó esta denuncia para que confirmara que Martínez León reenvasó la carne de Magrudis sin indicar cuál era el proveedor del producto que llegaba finalmente al consumidor.
Aparte de la Fiscalía de Sevilla, la Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto una investigación penal sobre el brote de listerioris tras recibir la denuncia presentada por la Asociación Defensor del Paciente, está analizando la documentación adjuntada por los denunciantes y ha solicitado la actuación de oficio de la Unidad de Policía Adscrita a la Fiscalía.
Noticias relacionadas