Educación

Sólo el 1% de los colegios andaluces tiene incidencias por la Covid-19

Están cerrados 10 centros del total de 4.849 que hay en toda Andalucía, y 39 aulas tienen cierres parciales

Alumnos del IES San Isidoro de Sevilla en la entrada al centro en el primer día de vuelta a las aulas E.P./María José López

Stella Benot

La vuelta al cole en Andalucía está siendo, por el momento, más tranquila de lo que se había previsto por parte de una buena parte de la comunidad educativa. Según los datos oficiales que ha dado a conocer el consejero de Educación, Javier Imbroda , sólo el 1% de los centros educativos andaluces ha sufrido, por el momento, el impacto de la Covid-19.

De los 4.849 centros docentes, 10 están cerrados totalmente (0,2 por ciento), mientras que de las más de 46.000 aulas que hay repartidas por toda la comunidad autónoma sólo hay cerradas 39 de ellas (el 0,08 por ciento). Es decir, que sólo 49 centros se han visto afectados en todas las provincias andaluzas.

«El curso escolar se esá iniciando con normalidad por lo que pido a todos que desterremos los alarmismos porque los protocolos están funcionando y se está demostrando el trabajo que han hecho los equipos directivos, a los que agradezco su entrega», ha dicho este martes el consejero Imbroda tras la rueda de prensa del Consejo de Gobierno.

La normalidad ha sido también la tónica en el inicio de curso de Secundaria, Bachillerato y FP , ya que no se han producido incidencias dignas de mención en la incorporación a las clases de estos alumnos. La Consejería de Educación ha permitido que la vuelta a las aulas de estos estudiantes se produzca también de manera escalonada por lo que hasta el próximo viernes no terminarán de incorporarse todos los alumnos.

En cuanto a las novedades en las enseñanzas que arrancan este martes, ha indicando que tienen muchos ver con el refuerzo de plantillas, con la flexibilidad curricular y organizativa , y con la posibilidad de optar, a partir de tercero y cuarto de la ESO, por distintas modalidades de enseñanza (presencialidad, semipresencial o el modelo de sincrónica, con parte del alumnado en aulas y otra en casa).

Imbroda ha detallado que durante estos días se van a ir grabando los modelos de organización por el que opta cada centro para tener un control de la situación de cada centro educativo andaluz.

El consejero de Educación también ha destacado que en este curso se ofertan 10.000 plazas más de FP y la «especial apuesta» del Ejecutivo por la FP dual que tiene 12.000 alumnos en este curso y cuenta con la participación de 6.500 empresas, «es una herramienta potente para combatir la tasa de desempleo juvenil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación