CORRUPCIÓN

El sobrino de Felipe González seguirá imputado por el caso Invercaria

El juez Gutiérrez Casillas rechaza el recurso por el que Juan María González Mejías solicitaba el archivo de la causa

Juan María González Mejías (izquierda), a su llegada al juzgado JOSE GALIANA

A. R. VEGA

Juan María González Mejías, sobrino del expresidente del Gobierno Felipe González, seguirá siendo investigado (actual denominación de imputado) dentro de la pieza denominada Área de Personal desgajada de la causa que indaga en la supuesta malversación de fondos públicos cometida en la empresa de capital riesgo de la Junta, Invercaria, que lo mantuvo en nómina.

Mediante un auto dictado el pasado 14 de diciembre, el juez que instruye el caso Invercaria, Juan Gutiérrez Casillas , deniega el sobreseimiento provisional y archivo parcial de las actuaciones solicitado por González Mejías mediante un escrito presentado en el juzgado el 7 de noviembre pasado.

La Policía catalogó a González Mejías como «un trabajador fantasma o intruso» en Invercaria

En un informe entregado en el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla, que analiza las preguntas irregularidades en esta empresa, el Grupo de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional catalogó a González Mejías como « un trabajador fantasma o intruso , es decir, que constando formalmente como trabajador dado de alta en la Seguridad Social, en realidad no presta servicio de forma efectiva» en la sociedad pública.

El titular del juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla argumenta que la investigación «no se encuentra totalmente agotada y que podrían existir indicios racionales de ilicitud penal que son objeto de depuración e investigación en esta pieza». El juez da este paso después de que la Fiscalía Anticorrupción rechazara el archivo de las diligencias contra González Mejías por supuesta malversación de fondos públicos.

Los fiscales delegados del caso aseguran que las alegaciones presentadas por el investigado son « meras valoraciones sesgadas del resultado de la pericial de parte practicada sin que en ningún caso a través de las mismas se concluya la procedencia de la no devolución por el investigado de los fondos recibidos de la sociedad pública Invercaria por el concepto de préstamo o anticipos de personal».

El letrado del PP, a través de otro escrito, también mostró su «más absoluta oposición» a la solicitud de archivo, basado, a su juicio, en « afirmaciones subjetivas y con falta de rigor jurídico ».

El sobrino del ex presidente del Gobierno Felipe González que dimitió en 2012 como secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Consejería de Economía cuando empezó a investigarse el caso Invercaria, recibió préstamos «superiores a lo establecido en el convenio» que regula las relaciones laborales en la agencia IDEA, por importe de 26.500 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación