Caso Invercaria
El sobrino de Felipe González «no conocía» que había saltado el escándalo de Invercaria antes de devolverle un préstamo
González Mejías asegura que nadie le planteó dudas legales por el hecho de trabajar en un Observatorio y cobrar de esta empresa pública
Juan María González Mejías, sobrino del expresidente socialista del Gobierno Felipe González, ha declarado ante el tribunal que devolvió un préstamo de 29.000 euros a la empresa pública Invercaria el 9 de marzo de 2012, dos días después de la apertura de una investigación sobre las irregularidades cometidas por esta sociedad de capital riesgo de la Junta de Andalucía. En su descargo, este acusado ha contestado, a preguntas del fiscal Anticorrupción, que cuando amortizó el préstamo «no conocía» que se hubieran incoado unas diligencias previas sobre los 60 millones de euros que Invercaria había invertido entre 2005 y 2010 en proyectos empresariales, algunos de ellos ruinosos, y sin un procedimiento reglado. Además, ha defendido que un préstamo de este tipo no se obtiene en 48 horas.
La Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla ha celebrado este lunes una nueva sesión del juicio de la pieza separada de las irregularidades detectadas en la empresa de capital riesgo Invercaria, adscrita a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA). En esta causa se analiza si se cometieron delitos de prevaricación y malversación por el pago de salarios, finiquitos y préstamos al personal de la sociedad pública. Se sientan en el banquillo el expresidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo; el exdirector financiero Antonio Garrido y dos ex directores de Promoción , Cristóbal Cantos y González Mejías. Éstos dos últimos han sido interrogados este lunes en el juicio que encara su recta final.
En su interrogatorio Juan María González Mejías ha reconocido que, tras su salida de Invercaria, se retrasó en la devolución del préstamo personal de 30.000 euros que Invercaria le había concedido el 1 de junio de 2010, cuando era consejero delegado de esta sociedad, debido a la dificultad de acceso a créditos bancarios durante la reciente crisis financiera para reintegrarlo.
Devolución de 29.000 euros
A principios de 2012 aún tenía pendiente la devolución de 29.000 cuando ocupaba el cargo de secretario general de Innovación. Sin embargo, a preguntas de su abogado, González Mejías ha detallado que Invercaria nunca planteó resolver el contrato pese al impago de las cuotas del préstamo ni le envió ningún burofax, puesto que en distintas conversaciones con responsables de Invercaria había trasladado su voluntad de amortizar el crédito. Tampoco «le insinuó» la empresa que le iba a condonar dicho préstamo, que estaba garantizado con su salario en la misma administración autonómica.
González Mejías ha explicado que se incorporó en 2005 a Invercaria con un sueldo de 60.100 euros anuales frente a los más de 52.000 euros al año que percibía en la agencia IDEA. En la sociedad de capital de riesgo ocupaba el cargo de director de Promoción cuando en IDEA su puesto era de subdirector.
En su interrogatorio, ha justificado su incorporación al Observatorio de Innovación sin ocupar un sitio físico en Invercaria. Esto fue una «decisión» de Pérez-Sauquillo y del director del Observatorio y a la vez secretario general de Innovación de la Junta de Andalucía. Añadió que «absolutamente nadie» le planteó ninguna «duda de legalidad» respecto a que prestase sus servicios en el Observatorio pero cobrase de Invercaria.
González Mejías ha defendido su posterior «cese pactado» a cuenta de «desavenencias profesionales» que mantenía con el director del Observatorio, por lo que le pusieron sobre la mesa una propuesta para su salida pactada.
Noticias relacionadas