Movilización

Los sindicatos UGT y CCOO cambian su estrategia y se manifiestan contra Juanma Moreno y el Gobierno andaluz

La primera concentración postpandemia ha reunido entre 2.500 y 3.500 personas apoyadas también por el PSOE y Unidas Podemos

Cabecera de la manifestación desde la Plaza del Cid hasta el Palacio de San Telmo Manu Gómez

Stella Benot

La primera manifestación tras lo más duro de la pandemiadel Covid ha congregado este jueves en Sevilla a entre 2.500 y 3.500 personas convocadas por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras bajo el lema «Porque es nuestro futuro. Recuperación real y empleos justos », una concentración dirigida contra el Gobierno andaluz de Juanma Moreno y que ha contado con el apoyo de Unidas Podemos y del PSOE. A las once y media han partido de la Glorieta del Cid y unos tres cuartos de hora más tarde han llegado a las puertas del Palacio de San Telmo entre una fuerte presencia policial.

Los discursos de las secretarias generales de los sindicatos mayoritarios han sido prácticamente iguales, «Estamos hartas de que se nos convoque sólo para salir en la foto. Queremos cumplir con nuestro papel constitucional y hablar de los fondos Next Generation, de cómo va a ser el reparto de fondos», ha dicho la secretaria general de UGT, Carmen Castilla . «Tenemos una sanidad herida y no tenemos ni que hablar de los malos datos del paro. Queremos una transición justa».

Desde Comisiones Obreras, la secretaria general Nuria López ha sido muy contundente « queremos que se cumpla lo que se ha pactado con nosotros : una mesa de la Dependencia, una mesa para los fondos europeos porque queremos que todo el dinero que va a llegar lo noten los trabajadores en sus salarios y en sus derechos».

Ambas dirigentes sindicales han reclamado que el Gobierno andaluz lleve a cabo «una transición justa porque nos jugamos nuestro futuro». En este sentido, Carmen Castilla y Nuria López han exigido que desde el Gobierno andaluz se les convoque para negociar el Presupuesto de la Junta de Andalucía».

Una de las reinvidicaciones de la manifestación, a la quehan acudido los delegados sindicales de UGT y Comisiones Obreras en las diferentes provincias andaluzas y en todos los sectores económicos, ha sido el cambio del modelo productivo , «muestro objetivo es el 18 por ciento del PIB industrial» ha proclamado Carmen Castilla.

En un ambiente festivo, como hacía tiempo que no se veía por las calles del centro de la ciudad, ha transcurrido la marcha proclamando consignas clásicas, «La calle es nuestra» o «Moreno, escucha estamos en la lucha».

Los partidos políticos de la oposición de izquierdas, PSOE y Unidas Podemos, han apoyado esta manifestación. Así, ha acudido la portavoz socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, junto a su portavoz adjunta y los parlamentarios Javier Fernández y Noelia Ruiz. El coordinador general de IU, Toni Valero, también ha apoyado esta concentración, convencido que es el inicio de la «recuperación» de la calle.

«No sabemos qué quiere hacer Juanma Moreno con losfondos europeos. Estamos ante una oportunidad histórica para acometer cambios estructurales postergados , y el Gobierno andaluz y Moreno Bonilla tiene que escuchar a la gente, el clamor popular. No se puede seguir haciendo el muerto ante las propuestas de los sindicatos para mejorar las condiciones de las familias trabajadoras».

La diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Sevilla,Isabel Franco, ha recriminado al Gobierno andaluz su oposición a la futura Ley de la Vivienda estatal, «para quién gobierna el presidente de la Junta de Andalucía, ¿para la mayoría de los andaluces o para el 30% que puede pagar una vivienda con tranquilidad?.Parece que a la gran parte de los andaluces les está dando de lado».

También ha asistido el diputado no adscrito Nacho Molina quien ha querido apoyar las reivindicaciones de los sindicatos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación