Los sindicatos de RTVA piden «medidas antiestrés» para los trabajadores por la tensión informativa

UGT plantea un «sistema de planificación de tareas» para que la cobertura de las noticias genere menos presión en la plantilla

Sede central de la RTVA en Sevilla ABC

ABC

La trepidante actualidad informativa de las últimas semanas ha encendido las alarmas en los sindicatos de la RTVA. La sección sindical de UGT ha mostrado su preocupación por el «estrés informativo» al que están sometidas las diferentes delegaciones y elevó el pasado lunes al Comité de Intercentros de Seguridad y Salud la necesidad de adoptar medidas que palíen esta presión laboral.

En este sentido, el sindicato socialista denuncia que en las últimas semanas -en las que se han producido noticias como el adelanto electoral en Madrid, la salida de Pablo Iglesias del Gobierno o la paralización en España del plan de vacunación- se ha incrementado «la demanda de trabajo por parte de la Dirección de Informativos en programas de radio y televisión », por lo que considera necesaria la aplicación de «medidas anti-estrés» que pasan por «adecuar la demanda de trabajo a los medios existentes, como medida de protección general y en particular, frente a la tercera ola de Covid-19».

UGT plantea la implantación de «un procedimiento común para prever la demanda, canalizar las peticiones de trabajo, determinar la carga máxima del mismo y establecerla en función de la estructura real de la plantilla en cada centro de producción». El sindicato critica que en las delegaciones «se sigue soportando el mismo volumen de peticiones que antes de la pandemia», que ha provocado bajas laborales.

Así, la propuesta sindical contempla la creación de la figura del planificador, cuyo objetivo será «reducir el estrés derivado del desequilibrio existente entre la demanda de trabajo y los medios disponibles». De esta forma propone implantar una escala de urgencia e importancia informativa «que habrá de ser acorde con el número de trabajadores de turno disponibles en cada centro y con establecimiento de una carga máxima de trabajo ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación