Los sindicatos rechazan el plan de la Junta de Andalucía para cambiar sueldo y oposiciones en el SAS

Críticas generalizadas al documento que ha empezado a discutirse este martes y que adelantó ABC de Sevilla

Sanitario en medio de una operación ABC

S. A./ M. M.

Los sindicatos han rechazado este martes el borrador del Plan de Ordenación de Recursos Humanos presentado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que ha convocado una nueva reunión de la mesa sectorial para el 20 de mayo, han informado a Efe los sindicatos CCOO y UGT.

En la mesa sectorial participan el SATSE, CSIF, UGT, CCOO y el Sindicato Médico de Andalucía.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) considera que el plan recoge cuestiones que « han sido rechazadas previamente en otras mesas de negociación, como las alianzas estratégicas que suponen la ampliación de los ámbitos de nombramiento del personal , ya que plantea espacios que superan el área de salud (provincia)».

Asimismo, la FSS-CCOO Andalucía critica en un comunicado que en el documento se siga hablando del uso indiscriminado de los puestos básicos diferenciados .

CCOO explica que el plan aborda nuevas cuestiones retributivas , como el incremento desproporcionado de la productividad, cuando hay aspectos «más relevantes» a nivel salarial que aún están pendientes y fueron acordados en Mesa General de Negociación, como la carrera profesional de técnicos superiores sanitarios, técnicos sanitarios, personal de gestión y servicios y cuerpo A4.

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Andalucía , por su parte, ha rechazado el plan del SAS, que recoge cuestiones que «no se van a apoyar».

Entre estos aspectos, UGT critica la ampliación territorial de los nombramientos de los profesionales , la redistribución de efectivos a criterio de la Administración, así como los cambios retributivos con criterios subjetivos y la planificación de recursos de forma no regulada objetivamente.

UGT considera que se necesitan «bastantes más reuniones que las que estamos teniendo para llegar a acuerdos que beneficien» a los profesionales del SAS como «a la prestación de servicios tan esenciales para la ciudadanía» .

Desde FeSP UGT Andalucía creen que la Administración «debe mostrar un mejor talante negociador», y por ello instan a que mantengan « un diálogo constructivo , priorizando en todo momento la mejora de las condiciones laborales del conjunto de profesionales que trabajan en el Sistema Sanitario Público Andaluz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación