Los sindicatos quieren cambiar el sistema de oposiciones para profesores durante cinco años en Andalucía

Proponen hasta cuatro cambios para la oferta pública de empleo extraordinaria que busca la reducción de la temporalidad en la administración

Representantes de UGT, Csif, CC.OO y Ustea M. M.

M. MOGUER

Cuatro sindicatos ( CC.OO, UGT, Csif y Ustea ) quieren que las oposiciones a profesor de secundaria y primaria en Andalucía cambien. Estos sindicatos proponen hasta cuatro cambios para un periodo extraordinario de cinco años , lo mismo que se prevé que se extiendan en el tiempo las convocatorias de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) que tiene por objetivo reducir la temporalidad en la administración pública de Andalucía.

Las reivindicaciones que han hecho públicas CC.OO, UGT, Csif y Ustea contemplan de forma prioritaria que la fase de oposición no sea eliminatoria. Las oposiciones , que se componen de una primera fase teórica y luego otra práctica, supone que si suspendes la primera, no puedes presentarte a la segunda, que es donde se valoran los méritos del aspirante a un puesto de funcionario. En opinión de los sindicatos, esto debe cambiar. Su propuesta es que aunqu e el opositor suspensa la primera parte , pueda ira la segunda y hacer media.

Esta medida , que, aseguran, no perjudica a los que se presenten a las oposiciones, sí que beneficia, y mucho, a los interinos. Supone que se cuenten sus méritos, que, además, valdrían hasta entre un 40 y un 45 por ciento del total de la nota si se confirma el acuerdo Gobierno-sindicatos . Esa es la segunda reivindicación de los sindicatos: que la nota del concurso (tiempo de servicio y otros méritos) valga el 45 por ciento de la nota y la fase de examen , el 55 por ciento.

También han reivindicado este martes que en la fase de examen teórico se amplíe el número de temas que puede elegir el opositor para desarrollar. Por último, quieren que se incremente el peso de la antigüedad en la fase de concurso de oposiciones

De no cumplirse estas reivindicaciones, amenazan los sindicatos, están dispuestos a echarse a la calle . De hecho, han indicado este martes, tienen previsto coordinar un calendario de movilizaciones para exigir el cambio en el acceso a la función pública en este periodo extraordinario.

Los sindicatos quieren cambiar el sistema de oposiciones para profesores durante cinco años en Andalucía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación