UGT y CCOO
Los sindicatos de Andalucía se plantan a las puertas de San Telmo para exigir diálogo social a Juanma Moreno
Carmen Castilla y Nuria López, secretarias generales de UGT y CCOO, demandan un plan de choque «para rescatar a las personas»
El Palacio de San Telmo ha albergado este martes la primera manifestación de los sindicatos CCOO y UGT contra el Gobierno andaluz que preside Juanma Moreno. Liderados por las respectivas secretarias generales, Nuria López y Carmen Castilla, representantes sindicales se han concentrado manteniendo las distancias de seguridad, y bajo una pancarta con el lema «Rescatar personas, proteger el empleo, reforzar lo público. Con diálogo social».
Un encuentro que ha coincidido con la celebración del Consejo de Gobierno que estaba teniendo lugar en ese mismo momento.
Carmen Castilla ha denunciado la ruptura del diálogo social por parte del Gobierno andaluz. «Desde el 30 de julio no hemos vuelto a saber nada del Gobierno andaluz. Ha firmado un acuerdo con la patronal, las cámaras de comercio y una asociación de autónomos. ¿dónde están los representantes de los trabajadores?».
Para la secretaria general de la UGT, la situación actual exige «políticas activas de empleo y poner el acento en defender a los trabajadores. Sólo digo que hay que mirar a Alemania y Francia que están apostando por sus empresas y ya han dicho que no va a haber despidos. Y nosotros ponemos el foco en Navantia, en la Bahía de Cádiz, en Abengoa, en las ITV donde hacen falta más de 450 trabajadores. Hay también que salvar lo público».
Carmen Castilla ha expresado su hartazgo ante la falta de un plan sólido que dé respuesta a las personas trabajadoras, ante la ausencia de diálogo y moderación del Gobierno andaluz a la hora de trazar las líneas de los Presupuestos autonómicos para 2021 y en la gestión de la pandemia y las medidas para amortiguar su impacto en la actividad económica.
Desde Comisiones Obreras, Nuria López ha criticado que el Gobierno andaluz «ha abandonado el centro y la moderación y dejando tiradas, con ello, a las personas trabajadoras» Y advirtió que no van a volver a sentarse hasta que el Ejecutivo regional no presente un plan de choque . «Defendemos que se den ayudas a empresas, a las personas autónomas, a las personas que trabajan en la hostelería, el comercio y el turismo, porque la mayor parte de ellas tienen contratos precarios y bajos salarios. Por eso necesitan un plan de choque, y es inaguantable que el Gobierno andaluz firme ayudas sin pensar en quienes de verdad están llevándose la peor parte de la pandemia en este sector: los trabajadores y trabajadoras precarios».
Noticias relacionadas
- Espaldarazo de la patronal y sindicatos al reparto de fondos Covid que reclama Andalucía a Pedro Sánchez
- Moreno pacta con la CEA, UGT y CCOO reactivar la economía de Andalucía dañada por el coronavirus
- UGT apoya el plan de inversiones de la Junta de Andalucía para atajar la crisis económica del Covid-19