El Sindicato Médico andaluz anuncia movilizaciones y acusa a Salud de «jugar» con sus ilusiones

El colectivo se diseña un plan de movilizaciones durante el mes de noviembre para reivindicar que la Junta aplique los cambios que, aseguran, les prometieron

Concentración de médicos el año pasado en Sevilla ABC

S. A.

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha anunciado este miércoles del inicio de un calendario de movilizaciones y concentraciones durante el mes de noviembre ante «el incumplimiento programático reiterado de la Consejería de Salud» que, según han explicado, «queda hoy más patente con el proyecto de Presupuestos para 2020 presentado por el Gobierno en sede Parlamentaria».

El SMA ha subrayado que, desde hace ya casi un año, «miles de facultativos andaluces esperaban con ilusión que se produjesen los cambios anunciados por la nueva Administración en su programa electoral y que llevasen a cabo las medidas incluidas en la Proposición no de Ley presentada por el PP en la anterior legislatura cuando gobernaba el PSOE ».

Según han explicado, estos cambios fueron comunicados por el nuevo Ejecutivo como «una promesa firme de que las condiciones laborales de los médicos andaluces iban a ser mejoradas y que el colectivo dejaría de ser el gran olvidado de Andalucía y el peor tratado en la esfera nacional».

Sin embargo, «pese a que el Sindicato Médico Andaluz ha trabajado para arrancar a los nuevos dirigentes un compromiso firme que asegure el cumplimiento de lo prometido , el nuevo presupuesto pone de relieve una vez más la falta de reconocimiento a los facultativos andaluces que se traducen en una deficiente atención ciudadana dado la cada vez más preocupante falta de personal».

Los facultativos han explicado que con estos presupuestos «Andalucía seguirá siendo la comunidad que menos invierte en sanidad por habitante y la que peor paga a sus profesionales”. La tan proclamada equiparación salarial por parte del nuevo Ejecutivo, tanto en campaña electoral como en reuniones posteriores, ya no es considerada necesaria».

A ello se suma que «la extensión a todos los facultativos del llamado complemento de exclusividad tampoco va a ser una realidad », han dicho desde el SMA a la vez que han subrayado que «el tiempo disponible para atender pacientes en primaria sigue siendo absolutamente insuficiente y las sustituciones o el pago por asunción de cupos o tareas tampoco se ha implementado».

Asimismo, el Sindicato Médico Andaluz ha indicado que «la carrera profesional sigue estando vetada para los médicos temporales, lo que supone un acicate más en la fuga de facultativos». Así, «parte de las retribuciones en concepto de complementos siguen sin convertirse en salario consolidado, la hora de guardia continúa con una retribución ridícula y hasta ofensiva, las urgencias no han mejorado, la politización de la sanidad no ha disminuido en absoluto, las agencias siguen sin conocer su futuro , el cuerpo superior de facultativos (A4) sigue sin opción a la carrera profesional ni a un plan de estabilización».

Por estos motivos, «pese a que los médicos andaluces han dado margen más que suficiente confiando siempre en el diálogo, la Consejería de Salud ha jugado con nuestras esperanza y nos ha mantenido moderados y expectantes con promesas que ha ido demorando hasta que, finalmente, el nuevo presupuesto ha dejado más que claro que no piensa cumplir», han concluido desde el Sindicato Médico Andaluz.

De esta forma, el sindicato médico ha anunciado como primera medida su apoyo a las concentraciones convocadas en Atención Primaria así como las anunciadas para este sábado por la plataforma ‘Basta ya ’. A lo largo de los próximos días planteará un calendario de movilizaciones, que comenzarán en noviembre, al objeto de que se puedan unir a ellas «todas las organizaciones que compartan la nueva decepción provocada por el Gobierno andaluz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación