LABORAL
El sindicato CSIF se planta ante la Junta por excluirle de la concertación social
Amenaza con movilizaciones si el Gobierno andaluz repite el mismo modelo fracasado con UGT, CC.OO. y la CEA
El sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía critica que Susana Díaz insista en conformar la idéntica concertación social de hace treinta años , con los mismos agentes sociales, y asegura sentirse decepcionado con las últimas reuniones de la presidenta con algunos sindicatos.
Según informa en un comunicado de prensa, el presidente de CSIF-A, José Luis Heredia, lamenta que «parece que la Junta sólo busca cambiarle de nombre a la herramienta llamándola diálogo social, con una primera Mesa por la Calidad en el Empleo, pero con los mismos actores e instrumentos poco efectivos, que no han servido para acabar con el paro y que sólo han logrado una ficticia paz social en Andalucía».
Por ello, reconoce estar «decepcionado» con esa «insistencia de la presidenta en repetir la misma concertación » y espera «movimientos al más alto nivel institucional para que esto se solucione. Andalucía no puede seguir bloqueada a este respecto y necesita que entre todos pongamos en marcha una concertación eficaz y eficiente, con nuevos actores como CSIF-A, que con más de sesenta mil afiliados merece ser oído como agente social que es».
Por último, el presidente de CSIF-A recuerda que ya solicitó al presidente del Partido Popular, Juanma Moreno, la presentación de una Proposición no de Ley en el Parlamento de Andalucía «para reactivar la concertación y hacerla más coherente con la realidad del siglo XXI» e insistió en que solicitarán al resto de grupos parlamentarios que «que presenten cualquier otra en los mismos términos, así como reuniones para explicarles la necesidad de dicha PNL, porque la parálisis que sufre Andalucía y su economía no favorece absolutamente a nadie».
Ante esto, Heredia no descarta que el sindicato convoque movilizaciones a nivel regional «para exigir medidas eficaces contra el desempleo y para que la concertación no sea la misma de siempre , sin acciones concretas que solucionen el drama del desempleo que viven más de un millón de andaluces».
Noticias relacionadas