Educación
Sin incidencias reseñables en las macro oposiciones convocadas en Andalucía para 2.538 plazas educativas
Solo en Almería ha habido que trasladar a un grupo de aspirantes a otra aula al fallar el aire acondicionado
La primera prueba eliminatoria de las oposiciones convocadas por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para cubrir 2.538 plazas de maestros está desarrollándose este sábado con normalidad en toda la región, según informan desde el departamento encabezado por Manuel Alejandro Cardenete.
Sin erratas en los pliegos de los exámenes que pudieran retrasar las pruebas, a media mañana solo se había notificado una incidencia en Almería , donde un grupo de opositores ha tenido que ser trasladado de aula por un fallo del equipo de aire acondicionado. Las fuentes apuntan que contingencias como estaban previstas y por ello se han habilitado sedes alternativas por si acaso.
A estas primeras macro oposiciones sin mascarilla tras dos años de pandemia se han presentado 36.643 aspirantes , que optan a plazas principalmente a cubrir las 612 plazas de maestros de Educación Primaria ofertadas.
El resto de los empleos educativos convocados por la Junta se reparten entre los 203 de la especialidad de Audición y Lenguaje, 404 de Pedagogía Terapéutica, 104 de Música, 354 a Educación Física, 54 a Lengua Extranjera-Francés, 407 a Lengua Extranjera-Inglés y 400 a Educación Infantil. Además, se establece una reserva del diez por ciento para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Un total de 197 sedes repartidas en las ocho capitales andaluzas se han dispuesto para estos exámenes, que, en principio se iban a haber celebrado en domingo y han tenido que adelantarse tras la convocatoria de las elecciones autonómicas el 19 de junio.
La mayoría de los opositores corresponden a Sevilla (6.651), seguidos por Málaga (5.810), Cádiz (4.673), Almería (4.347), Córdoba (4.266), Jaén (3.903), Granada (3.850) y Huelva (3.143). En total, los aspirantes a maestros han presentado más de 426.000 documentos para acreditar méritos , según detallan desde Educación.
La primera prueba «eliminatoria constará de dos partes valoradas conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades del candidato y otra teórica, consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre los propuestos al azar por el tribunal«.
Tras conocerse la nota, quienes hayan aprobado deberán presentar una programación didáctica . Tendrán hasta las siete de la tarde del día siguiente. «En días posteriores deberán desarrollar el segundo ejercicio de la oposición», añaden. La segunda prueba, «centrada en la aptitud pedagógica y el manejo de las técnicas del ejercicio docente, consistirá en la presentación y defensa de la programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad».
Noticias relacionadas