¿Qué significa el nivel 2 de alerta por coronavirus en Andalucía?

La Junta decidió declarar este sábado esta nueva fase en la lucha contra la pandemia vírica que vive la comunidad y el resto de España

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El Consejo de Gobierno reunido en San Telmo EP

M. Moguer

La Junta de Andalucía decretó ayer el nivel 2 de emergencia por el coronavirus . Hasta el sábado, la comunidad vivía en lo que el presidente andaluz Juanma Moreno calificó como un «nivel 1 ampliado». Pero el aumento de casos de infecciones y de muertes -ya son cinco los fallecidos en esta crisis sanitaria en la comunidad, cuatro en Málaga y uno en Jaén-, sumado a la falta de acción del Gobierno central, obligó a los responsables andaluces a elevar un grado el nivel de alerta .

Pero, ¿qué significa el nivel 2 de emergencia en Andalucía? Supone, según fuentes de la Junta de Andalucía, dos cosas. Por un lado, la constitución de un Comité de Crisis presidido por Juanma Moreno y con presencia de varios consejeros. Y, por otro lado, y lo más fundamental, significa que el Gobierno andaluz toma la iniciativa y el mando de la situación.

Elevar a nivel 2 la emergencia por coronavirus en Andalucía supone, según responsables de la Junta «elevar un punto más el nivel de emergencia y de acción y asumir desde Andalucía la gestión de la situación».

Según el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía , las epidemias son una de las situaciones en las que se pueden activar los mecanismos de protección. «El conocimiento epidemiológico de los problemas y situaciones del binomio salud-enfermedad con el fin de mejorar el nivel de salud de la población mediante la vigilancia de la salud pública» es uno de los supuestos en que la Junta puede activar su plan y actuar ante una situación delicada como es la presente pandemnia vírica.

Así, el que la Junta de Andalucía active el nivel 2 de alerta es una forma de adelantarse a los acontecimientos para poder gestionar la crisis. Con la aprobación este sábado del decreto de estado de alarma y la entrada en virgor de las medidas que contempla -entre otras, el confinamiento domiciliario-, el papel de la administración andaluza pasa a ser de garante de estas normas, además de las que dicte la propia Junta, como son el cierre de colegios o de parte de la administración .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación