Vacuna Covid Andalucía

Si tienes 23 o 24 años ya puedes pedir cita para vacunarte contra el Covid en Andalucía

Salud abre este martes las citas a los nacidos en 1997 y 1998 y tiene previsto hacerlo hasta los 20 años a final de mes

¿Cómo pedir cita para la vacuna contra el Covid en Andalucía? Estos son los grupos de edad priorizados

Un joven enfermero vacuna a otro joven en el estadio de la Cartuja de Sevilla Juan Flores

S.A.

La Consejería de Salud abre hoy martes la autocita para vacunar contra la Covid-19 a las personas de 23 y 24 años. Los nacidos en 1997 y 1998 , que cumplen o han cumplido 24 y 23 durante todo este 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ , a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud , preferiblemente por teléfono. La inmunización para las personas de esta edad, como el resto de este grupo hasta 39 años, se realizará con Pfizer o Moderna .

El objetivo de la Consejería es inmunizar antes de final de mes a todos los mayores de 20 años . Actualmente hay un 17 por ciento de personas de este grupo de edad vacunada.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre asegura que la vacunación en Andalucía va «a buena velocidad», al tiempo que lamenta que no pueda ir mejor por la bajada en el número de dosis que se reciben . Esta semana llegarán más de 406.000 dosis, lo que supone 80.000 menos que la anterior semana. Hace dos semanas la comunidad recibió 835.000 dosis. Las vacunas que llegarán serán de Pfizer y Moderna, y esta será «la tónica de este verano».

Por su parte el consejero de presidencia, Elías Bendodo, criticó que esto esté ocurriendo cuando estamos al final de la pandemia cuando lo que hay que hacer es multiplicar los envíos en lugar de reducirlos a la mitad».

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernandez, defendió por su parte el suministro de vacunas que llegan a Andalucía ya que con los envíos previstos la comunidad tendrá capacidad de alcanzar el objetivo de inmunizar al 70 por ciento de la población en el mes de agosto . «El Gobierno está defendiendo total y absolutamente el calendario que estaba establecido, que en su momento aprobó Pedro Sánchez», dijo Fernandez que achazó la rebaja de dosis al anticipo de vacunaciones del mes de junio y a la suspensión de envíos de AstraZeneca. « Este ritmo de llegada de dosis, es el que quedó preestablecido en su momento en el mes de abril», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación