Sevilla, Cádiz, Huelva, Córdoba, Jaén y Almería pasan a la fase 1; Granada y Málaga se quedan en la fase 0 de desconfinamiento
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anuncia las partes de España que avanzan a la casilla 1 de la ruta de desconfinamiento este 11 de mayo
![Mesas en la terraza de un bar en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/08/s/velador-bar-sevilla-kGrD--1248x698@abc.jpg)
Ya se conocen cuáles son las provincias que pasan a la fase 1 de desconfinamiento. Se trata de Sevilla, Cádiz, Huelva, Córdoba, Jaén y Almería. Las que deberán permanecer en la fase 0 son Málaga y Granada, aunque, han señalado desde el Gobierno, ambas «están muy cerca de cumplir con los criterios» y el Ministerio de Sanidad lo discutirá con la Junta de Andalucía a lo largo de la semana que viene.
Noticias relacionadas
Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, este viernes. Desde el pasado 14, con al declaración del estado de alerta, los españoles están confinados en sus casas para intentar para el avance del coronavirus . Superado el pico de contagios y con una veintena de casos nuevos al día en Andalucía, arranca ahora un tiempo nuevo de apertura de espacios y recupración de derechos graduales que se inaugura con la fase 1.
![En azul oscuro, zonas en en fase 0. Azul claro, pasan a fase 1 el lunes](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/08/s/fases-espania-kbUE--510x349@abc.jpg)
Con este anuncio, ya se sabe que los habitantes de Sevilla, Cádiz, Huelva, Córdoba, Jaén y Almería podrán tener un poco más de libertad desde este mismo lunes . Entonces se permitirán las reuniones de hasta 10 personas en casa, se abren las terrazas de los bares con el 50 por ciento de capacidad y las tiendas podrán levantar las persionas y vender con limitaciones de aforo.
Además, quienes convivan podrán viajar en juntos el mismo vehículo sin distancia de seguridad . Si no se conviven, podrán ir dos personas en el coche, el conductor en su lugar y el pasajero, en la parte de atrás y zona opuesta. Los hoteles también pueden abrir, pero sin hacer uso de las zonas comunes como piscinas o salas de reuniones.
Desde el lunes 11 podrán abrir también bibliotecas, actos de hasta 30 personas en espacios cerrados y 200 al aire libre , museos con un tercio de aforo y se retoman producciones audiovisuales y rodajes.
El 51% de la población, en fase 1
Según ha explicado el ministro de Sanidad, ahora «es más recomendable que nunca la disciplina social con el distanciamiento, higiene de manos y mascarillas ». Illa ha indicado que la decisión sobre qué provincias pasan a la fase 1 ha sido «consensuada siempre que ha sido posible con las comunidades autónomas para decidir conjuntamente cuándo se está en condiciones de avanza».
El ministro ha subrayado la necesidad de prudencia para todos en esta fase. Lo más importante es «consolidar el control de la epidemia» . Y ha explicado que el 51% población de España pasan a fase 1. «Equivale a la mitad del territorio español», ha recalcado.
Criterios de pase de fase
Fernando Simón , los criterios para pasar de fase han sido el número de camas para cuidados intensivos disponibles por cada 10.000 habitantes y el número de camas de pacientes agudos.
Cumplidos estos criterios se han valorado otros como la tasa de reproducción , básico para medir la evolución de la pandemia. Se ha analizado también la evolución de esa cifra, ha dicho Simón así como el número de casos confirmados por PCR -casos activos-, la incidencia acumulada, casos sospechosos detectados, porcentaje de esos casos sospechosos a los que se hace prueba PCR y cuántos de esos dan positivo.
Luego hay criterios de gravedad como número de pacientes hospitalizados y porcentaje de ocupación de hospitales y UCI, fallecidos y la letalidad observada del virus.