NUEVA LEY

Los servicios sociales serán como el SAS

Los usuarios tendrán un profesional de referencia y una tarjeta como la sanitaria. El Consejo de Gobierno aprobará este martes el texto de la Ley de Servicios Sociales

Susana Díaz junto a la consejera Sánchez Rubio y la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio en un centro de servicios sociales VALERIO MERINO

A.S.

Los servicios sociales van a funcionar de manera similar a como lo hace el Servicio Andaluz de Salud . Cada usuario tendrá un profesional de referencia (como el médico de familia) y una tarjeta en la que estará incluido su itinerario personalizado. Así lo ha anunciado la presidenta de la Junta, Susana Díaz , durante una visita que realizó al Centro de Servicios Sociales Levante en Córdoba , y en la que explicó las principales novedades de un texto legal que el Consejo de Gobierno aprobará en su reunión de este martes.

La presidenta se deshizo en halagos a la norma calificándola como «pionera» y asegurando que marcará un «antes y un después» en el conjunto de España. Según explicó la propia Susana Díaz , la ley supone el fortalecimiento de los servicios sociales comunitarios «cumpliendo el compromiso de atender a quien más lo necesita».

La normativa, que ahora inicia su tramitación administrativa y tendrá que ir al Parlamento para su debate y posterior aprobación o no, es una «garantía jurídica» para los usuarios. Establece varias novedades de funcionamiento. Así, el profesional de referencia será el responsable de evaluar si los recursos y herramientas con las que se atiende a un determinado usuario son los adecuados y están dando resultados.

Además, se regularán los derechos y deberes de los usuarios con una carta de servicios que incluye la atención a la urgencia social, la protección de menores en riesgo o desamparo y las prestaciones económicas directas para lugar contra la exclusión social. Susana Díaz ha llamado la atención sobre la necesidad de dotar de recursos económicos a los servicios sociales comunitarios, una financiación que también depende del Gobierno central. «Si somos capaces de sacar el máximo rendimiento de esta ley, podremos mejorar los índices de inclusión social y reducir los de las personas en riesgo de exclusión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación