Cierre en Andalucía

Así serán las bodas con el cierre perimetral de Andalucía: pocos invitados y banquetes a medio gas

Dependiendo de las zonas y el nivel de alerta, el número de asistentes puede reducirse hasta un tercio

Primera boda civil celebrada en el Ayuntamiento de Sevilla tras el confinamiento RAUL DOBLADO

A. R. Vega

El día más inolvidable en la vida de los novios, el de su boda, no va a ser lo mismo en la «agresiva» segunda ola del coronavirus en Andalucía. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicado este viernes establece nuevas restricciones de aforo en las ceremonias nupciales, de comuniones y bautizos, así como en los posteriores banquetes, al menos durante los diez días que permanece vigente el cierre perimetral de la comunidad y el confinamiento territorial de más de 4,3 millones de habitantes de 450 municipios de las provincias de toda Andalucía desde este viernes 30 de octubre hasta el próximo 9 de noviembre.

Con carácter general las personas que acudan a ceremonias civiles deberán estar sentadas, « cumpliéndose en todo caso la medida de distancia interpersonal establecida », especifica el decreto que regula el estado de alarma en la comunidad. Conviene tener en cuenta las siguiente restricciones.

Si se celebra en una iglesia, el aforo máximo deberá publicarse en lugar visible del espacio destinado al culto . La utilización del exterior de los edificios o de la vía pública para la celebración de ceremonias civiles deberá ser aprobada por la autoridad municipal correspondiente, y se establecerán las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad interpersonal y la utilización o indispensable de mascarilla. Se organizarán las entradas y salidas para evitar aglomeraciones de personas en los accesos e inmediaciones de los lugares donde se celebre la ceremonia.

En los distritos encuadrados en el nivel de alerta sanitaria 2 , las limitaciones serán algo más flexibles en cuanto al número de invitados. Las ceremonias podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, debidamente habilitadas, con el aforo máximo del 50% que permita mantener la distancia interpersonal, especifica el BOJA.

Esta norma rige para quienes se casen en el Poniente de Almería, Málaga capital, Axarquía y los distritos sanitarios onubenses de Sierra de Huelva-Andévalo Central y Condado-Campiña.

En el nivel de alerta sanitaria 3, no hay cambios . El aforo máximo de invitados será también del 50% en espacios al aire libre o cerrados. Lo deberán tener en cuenta quienes contraigan matrimonio en Córdoba Norte, Guadalquivir y Córdoba capital en esta provincia; Levante-Alto Almanzora y Almería capital; en Málaga, la Costa del Sol, Valle del Guadalhorce y Serranía; en Cádiz, la Bahía de la capital y La Janda, así como el Campo de Gibraltar y Huelva Costa.

En el nivel de alerta sanitaria 4 , las limitaciones son aún mayores. Las ceremonias nupciones, bautizos y comuniones, podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, debidamente habilitadas, pero el tope de aforo permitido es del 30% en espacios al aire libre o cerrados .

En esta situación se encuentran todos los municipios de Sevilla, Jaén y Granada y las poblaciones adscritas a los distritos sanitarios de Córdoba sur, La Vega de Málaga y del área sanitaria Jerez costa, noroeste y sierra de Cádiz.

En salones de celebraciones

¿Qué sucede con los banquetes nupciales? En este terreno, el número de invitados sufre importantes variaciones dependiendo del nivel de riesgo de contagios establecido en cada zona. En el nivel de alerta sanitaria 2 la siguiente medida: Los salones de celebraciones deberán respetar un máximo del 75% de su aforo en mesas o agrupaciones de mesas y, en todo caso, un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 100 personas en espacios cerrados, detalla el BOJA.

En el nivel de alerta sanitaria 3, los invitados sólo podrán ocupar el 50% de su aforo en mesas o agrupaciones de mesas y, en todo caso, un máximo de 75 personas en espacios al aire libre o de 50 personas en espacios cerrados.

Por último, para los novios que estén afectados por el nivel de alerta sanitaria 4, los salones de celebraciones d eberán respetar un máximo del 30% de su aforo en mesas o agrupaciones de mesas y, en todo caso, un máximo de 50 personas en espacios al aire libre o de 30 personas en espacios cerrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación