El SEPE alerta de una estafa: suplantan a la Seguridad Social para robar tus datos

Esta advertencia llega días después del 'hackeo' que sufrió el sistema informático y la web del organismo público

C.B.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) alerta de una nueva ciberestafa en la que a través de correos electrónicos intentan suplantar la identidad de la Seguridad Social para obtener los datos de usuarios e instalar software malicioso en sus terminales.

«Recuerda: Antes de abrir cualquier correo electrónico comprueba que realmente seamos nosotros », señala en su comunicación en twitter el organismo público. Además, el SEPE indica que los usuarios deben fijarse bien en la dirección del correo electrónico :«Si no termina en '@sepe.es', no lo abras» .

Esto sucede después de que muchos usuarios hayan avisado de la recepción de un email con el logo de la Seguridad Social, desde remitentes extraños, en los que les reclaman deudas impagadas .

Se trata de un tipo de phishing ya detectado en el pasado pero que ha vuelto a la carga justo después del hackeo sufrido por los equipos y web del SEPE .

En el correo electrónico figura un enlace bajo el epígrafe 'descargar informe' que te conduce a la instalación de un programa malicioso o 'malware' en tu dispostivo electrónico con el objetivo de robar datos sensibles.

Los expertos en fraude cibernético  recomiendan borrar de inmediato este mensaje  con el que los delincuentes suplantan la identidad de una compañía, en este caso la Seguridad Social. para intentar conseguir datos como los de tu cuenta bancaria.

Atención a los detalles

Para detectar este tipo de estafas electrónicas, ,se debe prestar atención en los detalles y no actuar impulsivamente haciendo clic en los enlaces .

En este tipo de comunicaciones suele haber algunas pistas que invitan a sospechar de la veracidad del mismo: la dirección del remitente, enlaces poco habituales , que se han acortados y que tienen un dominio diferente a la compañía.

Además, también es frecuente que estos mensajes tengan f altas de ortografías, alguna palabra en otro idioma y una redacción poco cuidada, algo que no es habitual en los mensajes de organismos públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación