PREMIOS GÉNERO Y JUSTICIA
Una sentencia del TSJA, entre las peores prácticas judiciales del año en materia de género
El tribunal estimó que el condenado, que asestó 30 puñaladas a su pareja, no quiso aumentar el sufrimiento de la víctima
![La andaluza es una de las 35 sentencias seleccionadas como finalistas de los premios mundiales](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/03/s/sentencia-tsja-garrote-kUD--620x349@abc.jpg)
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) figura entre las candidatas a los «Premios Garrote» de peores prácticas judiciales, dentro de los galardones Género y Justicia al Descubierto 2017 .
Los premios, creados por la organización internacional Women's Link Worldwide , permiten a los ciudadanos votar y enviar un mensaje directo a los jueces de todo el mundo para exigirles que protejan los derechos de las mujeres y las niñas, aunque también para reconocer el trabajo de aquellos tribunales que luchan por la igualdad de género.
Entre las sentencias candidatas a los Premios Garrote se encuentra una del TSJA que rebajó la pena de 25 a 17 años de prisión a un hombre con el argumento de que asesinar a su ex pareja de 30 puñaladas no tienen como objetivo aumentar el sufrimiento en la víctima.
También figura como aspirante otra sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia que confirmó la absolución por abuso y acoso sexual de un jefe de departamento de unos grandes almacenes que llamaba a las dependientas «chochitos» .
España es el país con mayor número de sentencias nominadas a los Premios Género y Justicia al Descubierto 2017, que visibilizan cómo la justicia puede hacer avanzar o retroceder la igualdad de género, ya que acumula siete decisiones judiciales, cuatro de ellas en la categoría de peores.
Desde hoy y hasta el 31 de mayo se pueden votar las 35 sentencias de todo el mundo nominadas a los Premios Género y Justicia, a través de la web de esta organización y el fallo se hará público el 7 de junio.