La lucha contra la pandemia
La semana se cierra en Andalucía con una media de 1.500 contagios por coronavirus cada día
En las útimas 24 horas han fallecido 18 personas en Andalucía mientras sigue aumentando la presión hospitalaria con 81 ingresos nuevos
La Junta tomará decisiones particulares para las localidades con más incidencia de coronavirus
![Los sanitarios realizando pruebas PCR en la ciudad de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/26/s/pruebas-kagD--1248x698@abc.jpg)
La semana en Andalucía se cierra con datos reveladores respecto a la evolución de la pandemia del coronavirus. Según la información oficial de la Consejería de Salud y Familias, en las últimas 24 horas se han detectado 1.526 nuevos casos positivos por PCR , una cifra que se ha repetido la mayor parte de los días de esta semana.
Los hospitales andaluces alcanzan este sábado 26 de septiembre los 1.053 pacientes ingresados por Covid-19 , 36 más en 24 horas y 102 más que hace una semana; de los que 140 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), cinco más que este viernes y 12 más que hace siete días.
En lo que se refiere al número de fallecimientos, hay que destacar que en las últimas 24 horas se han registrado 18 muertos, la mayor cifra en la última semana.
Por provincias las hospitalizaciones se distribuyen de la siguiente manera: en Almería (47 hospitalizaciones, de los que 11 en UCI), Cádiz (138 hospitalizaciones, de los que 26 en UCI), Córdoba (132 hospitalizaciones, de los que 15 en UCI), Granada (123 hospitalizaciones, de los que 8 en UCI), Huelva (13 hospitalizaciones, de los que 1 en UCI), Jaén (74 hospitalizaciones, de los que 9 en UCI), Málaga (197 hospitalizaciones, de los que 29 en UCI) y Sevilla (329 hospitalizaciones, de los que 41 en UCI).
En cualquier caso, el descenso en número de hospitalizados sigue siendo significativo si se compara con los datos del 30 de marzo, cuando se registró el pico de la pandemia en Andalucía con 2.708 hospitalizados (1.655 más que este sábado), de los que 438 se encontraban en una UCI (298 más en el peor momento de la enfermedad).
Por otro lado, la Junta ha informado que Andalucía registra la sexta mejor tasa de incidencia en España con 158,55 casos por 100.000 habitantes, por detrás de Cataluña (150,46), Canarias (121,11), Galicia (116,61), Comunidad Valenciana (112,10) y Asturias (111,56), en base a datos del Ministerio de Sanidad. La media del país es 282,29.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la comunidad autónoma era, hasta hace pocos días, la penúltima en tasa de contagios, sólo por delante de Asturias que es, ahora, la que registra menores datos. En esta última semana, Andalucía ha ido aumentando su tasa de positivos detectados por PCR.
Los brotes
En la Residencia San Antonio de Vícar (Almería ) sigue habiendo 20 casos confirmados y se ha notificado un fallecimiento en las últimas 24 horas (2 en total). En la Residencia El Yate Vitalia Alcoea de Córdoba hay 84 casos confirmados (65 residentes y 19 trabajadores). Y en la Residencia Orpea Sierra de Córdoba hay 88 casos confirmados (64 residentes y 24 trabajadores).
No hay novedades en el brote declarado en el CEIP Fernando Feliú de Gerena (Sevilla) . Los casos relacionados con el brote del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ascienden a 80 (29 pacientes, 25 trabajadores y 26 familiares). Finalmente, se ha declarado un brote laboral en Cártama (Málaga), con 42 casos confirmados.
Noticias relacionadas