La Selectividad en Andalucía ya tiene fecha: «en los primeros días de julio» y cambiará de contenidos

La Junta de Andalucía debe decidir ahora en qué días de la horquill apactada con el Ministerio -entre el 20 de junio y el 10 de julio- sitúa las pruebas

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Examen de selectividad en una imagen de archivo ABC

M. Moguer

La Selectividad en Andalucía ya tiene fecha nueva: será entre el 22 de junio y el 10 de julio. En esa horquilla temporal la Junta debe fijar las fechas exactas para las pruebas de acceso al a Universiad, que han tenido que moverse debido a la crisis sanitaria dle coronavirus. Hasta el estallido de la pandemia vírica, las fechas para estos exámenes eran 16, 17 y 18 de junio.

Según fuentes de la Consejería de Educación y Deporte, la Junta tiene previsto que la fecha de Selectividad en Andalucía sean las «los primeros días de julio».

Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional han explicado que la convoctoria extraordinaria deberá realizarse en todas las comunidades autónomas, Andalucía incluida, antes del 10 de septiembre. Desde el departamento que dirige Isabel Celáa , «se está trabajando denodadamente en esta crisis con un único objetivo: que ningún alumno, que ninguna alumna pierda el curso por esta situación provocada por el Covid-19».

Tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno central han explicado que son conscientes de «la dificultad que está suponiendo para el profesorado que imparte clase en 2º de Bachillerato y, en especial, para los estudiantes de este curso, la suspensión de las clases presenciales a causa de la epidemia por infección de coronavirus, Covid-19. Por ello, para asegurar que el acceso a la Universidad se produce en términos de equidad y justicia, se ha acordado además modificar el modelo y el contenido de las pruebas con el objetivo de que el alumnado no se vea perjudicado por no haber trabajado en clase algún bloque o bloques de contenido de alguna de las materias».

Según aclaran desde la Consejería de Educación, el cambio en los contenidos de las pruebas se refiere a un aumento de las opciones a elegir para el examen, de modo que si los alumnos no han llegado a dar bien un tema , puedan responder a las preguntas sobre otro que sí hayan tratado en profundidad en su centro.

Aunque las fechas propuestas para la realización de la EBAU dependerán de la evolución de la pandemia, se ha establecido que las calificaciones se publiquen antes del 17 de julio para la convocatoria ordinaria y antes del 18 de septiembre en el caso de la extraordinaria. La asignación definitiva de plazas no se podrá realizar antes del 25 de septiembre.

Fecha de las oposiciones

«El objetivo -ha indicado el consejero de Educación, Javier Imbroda-, es que nuestros estudiantes terminen el curso dentro de las circunstancias excepcionales que vivimos». Imbroda ha informado que también «se han hecho ajustes» para que los alumnos de Formación Profesional (FP) terminen su curso formativo, y «se han suspendido las pruebas de diagnóstico de final de etapa». Además, y sobre las oposiciones, ha afirmado que «el sentir mayoritario es aplazarlas al curso que viene, aunque tenemos que esperar a pasar por la Mesa Sectorial , conocer la opinión de todos y luego anunciarlo lo antes posible».

Por último, el titular de Educación ha explicado que se ha emplazado la próxima conferencia sectorial «al 11 de abril, que es la fecha final del estado de alarma, aunque todo intuimos que se prolongue, para seguir avanzando en la toma de decisiones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación