Selectividad Andalucía 2020: así serán los exámenes por la crisis del coronavirus
La comunidad decidió aplazar las pruebas a julio y cambiar el modelo de preguntas para que el confinamiento no afectase a la nota de los alumnos
La Selectividad 2020 en Andalucía se ha visto afectada de lleno por la crisis sanitaria del coronavirus . Por ahora, el cambio más significativo está en la fecha de las pruebas, que se van a celebrar, como adelantó ABC, el 7, 8 y 9 de julio próximos . Así, la Selectividad 2020 se retrasa tres semanas, puesto que estaba prevista para mediados de junio. Al hilo de este retraso, desde la Consejería de Educación y Deporte han comunicado este viernes que los alumnos de segundo de Bachillerato, que deben presentarse a estos exámenes, podrían retrasar dos semanas el final de su curso para preparar mejor las pruebas .
El asunto que aún está por resolver es el formato con que se celebrarán estos exámenes. Las universidades de Andalucía ya decidieron que este curso no se retomarían las clases presenciales y, de hecho, todos los centros de la comunidad celebran estos días ls exámenes de final de curso de manera telemática .
Sobre la mesa hay varias posibilidades. Está la empleada hasta ahora, es decir, prueba presencial. También se podrían hacer exámenes online, por Internet. O se podrían aplicar medidas de distanciamiento pero mantener los exámenes con presencia física de los alumnos en las aulas.
En todo caso, desde la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, que es la que tiene las competencias sobre la Selectividad, aseguran que se estudian todas las opciones posibles. Pero, subrayan, aún no hay ninguna decisión tomada . El objetivo es llegar a celebrar la Selectividad en Andalucía con la mayor nromalidad y seguridad , sin comprometer en ningún caso la salud ni de los alumnos ni de los profesores.
Esta decisión, señalan desde Economía, depende en gran medida del Ministerio de Sanidad y del de Interior. Ambos son los que tienen que determinar que se acaba con el confinamiento por el coronavirus y establecer las medidas de vuelta a la normalidad. A la «nueva normalidad», como insiste en sus alocuciones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . En esa «nueva normalidad» no está aún claro si las pruebas de Selectividad en Andalucía para primeros de julio podrán celebrarse de forma presencial.
Sobre lo que si hay decisión tomada es sobre el formato del examen. Se sabe, porque as í lo adelantó la Junta de Andalucía y lo confirmó también el Ministerio de Educación ayer . La idea que se va a poner en marcha es que los exámenes de cada asignatura tengan más opciones que las dos a las que se limitaba hasta ahora. De esta forma, explican desde el sector educativo, los alumnos podrán responder aun cuando el confinamiento por el coronavirus les pillara antes o después en el desarrollo de los temarios .
Ya lo explicó a primero de este mes la Comisión Coordinadora Interuniversitaria, que decidió que las pruebas «se preparen con una opcionalidad que permita al alumnado alcanzar la máxima puntuación, aun cuando el temario de segundo de Bachillerato no haya podido ser completado en su totalidad». Estas comisiones están constituidas por profesorado universitario y de Bachillerato y suman 24, las correspondientes al número de materias que se evalúan en la Selectividad.
Las pruebas «tienen que realizarse en términos de equidad y justicia, de ahí la decisión de aumentar las opciones de preguntas elegibles en los exámenes de Selectividad , para evitar así que el alumnado que no haya podido trabajar un determinado bloque por la suspensión de las clases presenciales por la epidemia del coronavirus se vea perjudicado», han explicado desde la Junta de Andalucía. Así, «se van a incluir preguntas de todo el temario con puntuaciones equilibradas entre ellas.
Cambio de admisión en la Universidad
Debido a las nuevas fechas de la Selectividad 2020 en Andalucía, el calendario de admisión a la Universidad se ve también alterado . Así, los estudiantes podrán presentar su solicitud de admisión desde el mismo día 16 de julio a las 12.00 hasta el día 21 de julio a las 23:59 horas por medios telemáticos en la página web del Distrito Único Andaluz . El sistema «incorporará automáticamente los datos académicos y personales esenciales para la formulación de la petición, evitando a los estudiantes examinados en Andalucía el aporte de documentación», explican desde la Consejería de Economía.
Para la primera lista de admitidos y el inicio del plazo para la matriculación, reserva y confirmación de plaza se ha establecido del 24 al 27 de julio . La segunda lista de admisión para la matrícula, reserva y confirmación queda fijado del 4 al 6 de agosto y la tercera lista, del 2 al 4 de septiembre. Las listas de resultas en las que se adjudican las plazas aún vacantes saldrán todos los lunes desde el 7 de septiembre al 28 (ambos inclusive).
« En lo que respecta a la convocatoria extraordinaria , el calendario del proceso de admisión no se ha visto alterado», señalan desde la Junta de Andalucía.
Noticias relacionadas