Crisis del coronavirus

Selectividad 2020: Reunión el próximo martes para decidir si se retrasan las pruebas previstas para junio por el coronavirus

El Real Decreto Ley aprobado este jueves adapta el límite mínimo de 175 días lectivos anuales en enseñanza obligatoria en el curso 2019-2020 a las necesidades derivadas de las medidas de contención sanitaria que se adopten

La Selectividad en Andalucía ya tiene fecha: «en los primeros días de julio» y cambiará de contenidos

Alumnos realizando la prueba de Selectividad en a Universidad de Sevilla EP

La suspensión de las clases por la crisis del coronavirus ha afectado a más de dos millones de estudiantes en Andalucía, casi medio millón sólo en Sevilla. Entre ellos, los alumnos de Segundo de Bachillerato que, con la Selectividad a la vuelta de la esquina, temen por el desarrollo de las últimas semanas de clase previas a la prueba en sus colegios e institutos.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado para el próximo martes una reunión telemática de la Comisión General de la Conferencia de Educación , de la que forman parte todas las comunidades autónomas, conjuntamente con el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores para estudiar la posibilidad de retrasar la prueba de acceso a la universidad de este año.

Según la orden publicada por el Ministerio dirigido por Isabel Celaá el pasado mes de febrero, la Selectividad de 2020 , conocida como Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) debe celebrarse en primera convocatoria antes del 19 de junio en todas las comunidades autónomas españolas.

Medidas para paliar los efectos

Este pasado miércoles, fuentes del Ministerio aseguraban a Europa Press que no se contemplaba una modificación del calendario de los exámenes, a pesar de la suspensión de la actividad lectiva en varias comunidades autónomas durante dos semanas para contener la propagación del coronavirus.

En un comunicado, el Ministerio de Educación enumera una serie de medidas para «paliar los efectos» de la suspensión de la actividad docente en centros educativos de toda España. «El objetivo es asegurar que alumnos y alumnas puedan acabar el curso sin verse perjudicados a causa de las medidas adoptadas para contener la expansión del coronavirus», asegura la ministra Isabel Celaá.

Entre ellas, el Real Decreto Ley aprobado este jueves para adaptar el límite mínimo de 175 días lectivos anuales en enseñanza obligatoria en el curso 2019-2020 a las necesidades derivadas de las medidas de contención sanitaria que se adopten.

En cuanto a las prácticas en el centro de trabajo y la FP dual, el Ministerio propondrá con las comunidades autónomas la flexibilización de las prácticas , bien posponiéndolas o bien concentrándolas. Si la situación se prolonga, se propondrán nuevos plazos y «medidas de evaluación excepcional para que los estudiantes puedan obtener su titulación», explican desde el departamento de Isabel Celaá.

El Ministerio de Educación ha convocado para el próximo martes una reunión de la Comisión General de la Conferencia de Educación para estudiar retrasar la Selectividad de este año

En relación a las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado medio o superior para quienes no cuenten con los requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas, se adaptará el calendario de las pruebas y matrícula y se mantendrá una reserva de plazas para que ningún estudiante se quede sin posibilidades de acceso.

Además de estas medidas, el Ministerio ha puesto a disposición de las comunidades autónomas todos los recursos educativos digitales disponibles alojados en Procomún, como la Red de Recursos Educativos en Abierto, el proyecto EDIA o los que facilita el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (Cidead).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación