Fin del estado de alarma

El sector turístico prevé un fin de semana casi normalizado en Andalucía

Renfe ha habilitado 24 trenes más con 9.000 plazas para facilitar el traslado hasta la región

Tráfico intenso en la salida de Sevilla Efe/Raúl Caro

A.S.

La normalidad podría empezar a llegar por el sector turístico. Al menos en lo que a pernoctaciones y volumen de negocio se refiere según afirmó ayer el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, «tanto a nivel de pernoctaciones como de negocio del sector turístico va a ser un fin de semana muy normalizado , casi lo que hasta hace apenas un año y medio solía ser un fin de semana en Andalucía».

Según los datos que maneja el Gobierno andaluz, para este fin de semana hay un gran número de reservas en los hoteles y apartamentos sobre todo en la zona de costa que se podría asimilar a un fin de semana de mayo anterior a la pandemia.

Estas perspectivas económicas tienen también su lado negativo. La apertura de las fronteras de la comunidad autónoma, la festividad de San Isidro en Madrid y el buen tiempo podrían convertirse en un aliado del virus que está demostrado que se mueve con las personas. Por eso el presidente andaluz lanzó un mensaje de prudencia. «Hay comunidades con días festivos y eso va a propiciar un movimiento de muchas personas para disfrutar de Andalucía. Aquí son bienvenidos pero con precaución, responsabilidad y sentido común», afirmó ayer Juanma Moreno.

Logística de transportes

Con estas perspectivas, Renfe ha reforzado el número de plazas que ofertaba hasta ahora hasta Andalucía. En concreto, la línea Madrid-Sevilla se verá reforzada con 14 trenes y 4.830 plazas y la de Madrid-Málaga con 10 trenes y 3.340 plazas, sumando un total de 24 trenes y cerca de 9.000 plazas en Andalucía.

La Dirección General de Tráfico intensificó desde ayer por la tarde y para todo el fin de semana la vigilancia y supervisión de los desplazamientos en las carreteras andaluzas ante la previsión de un incremento de la movilidad hacia las segundas residencias debido a la previsión meteorológica de calor y la posibilidad de movimiento entre provincias tras el fin del estado de alarma. Sobre todo de cara a las zonas de litoral.

Para dar cobertura a estos desplazamientos, la DGT contará con el habitual despliegue de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, además de los dos Centros de Gestión con que cuenta Andalucía, con sedes en Sevilla y Málaga, y de las dos patrullas de helicópteros.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, pidió a la ciudadanía andaluza «prudencia a la hora de planificar sus desplazamientos y circular por las carreteras», e hizo un llamamiento para que se respeten «escrupulosamente» las normas de circulación «para evitar accidentes que empañen la progresiva vuelta a la normalidad», a la vez que recordó la precaución de que se consulten previamente las decisiones de salud pública adoptadas para cada municipio.

Tráfico establecerá controles con especial intensidad en las carreteras donde prevé mayor movilidad en los próximos días: la A-49, entre Sevilla y la frontera portuguesa; en la AP-4, Sevilla-Cádiz; en la A-7 de Cádiz a Almería, a lo largo de toda la costa Mediterránea; en la A-45, de Córdoba a Málaga, así como en la A-44, de Bailén a la costa tropical de Granada.

Además, la DGT ha planificado medidas especiales de regulación mediante conos en el kilómetro 102 de la AP-4 para ayer viernes, así como la habilitación de un carril en sentido contrario en la A-49 para favorecer el retorno hacia Sevilla para mañana domingo 16. Asimismo, procederá a monitorizar el comportamiento de la circulación a lo largo de todo el fin de semana con objeto de evaluar si resulta necesaria su instalación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación