Coronavirus Andalucía

Satse dona 10.000 pantallas de protección facial al SAS para proteger contra el coronavirus

Además, Satse ha posibilitado los recursos para adquirir 100.000 mascarillas para colaborar con el Ministerio de Sanidad en la mejora de los equipos de los profesionales sanitarios

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Sanitarios con mascarilla ABC

S. A.

El Sindicato de Enfermería (Satse) en Andalucía ha donado 10.000 pantallas de protección facial que han sido entregadas a la central logística del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para que se encargue de distribuirlas entre los profesionales sanitarios de los distintos centros andaluces, y 600 se entregarán a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061).

Además, Satse ha posibilitado los recursos para adquirir 100.000 mascarillas para colaborar con el Ministerio de Sanidad en la mejora de los equipos de los profesionales sanitarios que atienden y cuidan diariamente a las personas contagiadas o sospechosas de tener el Covid-19.

En una carta dirigida el pasado 25 de marzo al ministro de Sanidad, Salvador Illa , el presidente de Satse, Manuel Cascos , le trasladó la disponibilidad de la organización sindical a colaborar en la mejora de la protección que todos los profesionales sanitarios necesitan en su labor diaria de atender y cuidar a las y compañeros afectados por el coronavirus.

En concreto, el sindicato propuso al titular de Sanidad materializar esta colaboración con la adquisición por su parte de uno de los elementos fundamentales del material de protección , como son las mascarillas, al «seguir constatado su insuficiencia en los hospitales, centros sanitarios y otros centros sanitarios y sociosanitarios de todo el Estado».

Satse ha denunciado desde el inicio de la crisis sanitaria la «falta» de los suficientes equipos de protección individual (EPI), compuestos por mascarillas, guantes, batas y gafas protectoras, por el «grave riesgo que supone para la salud y seguridad de las enfermeros, y del resto de profesionales sanitarios, así como de las personas de su entorno ( pacientes, familiares, compañeros de trabajo , etcétera)».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación