SANTORAL
El santo mártir de la Hispania mozárabe
San Eulogio, que celebra hoy su onomástica, nació en Córdoba en el 800 y murió al negarse a retractarse del cristianismo

San Eulogio , cordobés del que hoy ( 9 de enero ) se celebra su onomástica , fue el santo mártir de la Hispania mozárabe por antonomasia. Fue encarcelado porque ayudó a la joven Leocricia –convertida al cristianismo- y condenado al negarse a retractarse de su religión. Nació en Córdoba en el año 800 y murió el 11 de marzo del 859 tras una vida dedicada al «sostén» de cristianos , monjes, monjas y fieles laicos. Escribió además sobre los Santos Mártires de Córdoba, de los que se conservan restos en una urna de plata en la basílica de San Pedro.
La importancia del santo mártir cordobés radica, entre otras cosas, en el hecho de crecer y educarse en una religión contraria al esplendor musulmán en el que vivía la Córdoba del siglo IX . Hay que tener en cuenta que, pese a la convivencia de las tres culturas en la ciudad, la dominante era la musulmana y a los cristianos se les prohibía difundir la fe fuera de sus templos , algo que dificultaba enormemente la labor de Eulogio.
La fuerza de San Eulogio, ordenador sacerdote y a la postre obispo electo de Toledo , sirvió además para renovar el fervor de los cristianos. La conducta hostil del santo mártir contra el Corán y los musulmanes hizo que el califa ordenara su ingreso en la cárcel, donde aprovechó para meditar, estudiar y rezar.
Córdoba rinde tributo a San Eulogio a través de un campo de fútbol , ubidado en el barrio de Campo de la Verdad –que construy´ño el obispo Fray Albino-, dando nombre compartido a la parroquia de San Francisco y San Eulogio , así como a una calle , que se encuentra en las inmediaciones de la citada iglesia.