Coronavirus en Andalucía
Sanitarios denuncian un recorte en la primera paga de productividad del SAS en plena lucha contra el coronavirus
Satse y Sindicato Médico muestran su malestar por el abono del 35% en junio, mientras el SAS lo atribuye a la crisis del Covid-19
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19
Los sanitarios cobrarán a finales de junio un 35 por ciento de la cuantía máxima prevista para cada categoría profesional en concepto de productividad en lugar del 50 por ciento que solía pagar el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El Complemento al Rendimiento Profesional (CRP), como se denomina en realidad, se suele abonar en dos partes: un 50 por ciento tiene su reflejo en la nómina complementaria de mayo (que se cobra a finales de junio) y la mitad restante, en la de finales de octubre.
Pero el SAS ha cambiado esta costumbre amparándose en que la crisis sanitaria generada por el Covid-19, que ha situado a los sanitarios en la primera línea de batalla contra el coronavirus , «ha imposibilitado seguir el calendario de las evaluaciones de los objetivos establecidos y, por tanto, el realizar el cálculo de las cuantías concretas que cada profesional debe recibir en función de los objetivos», que corresponden al trabajo desempeñado en el año 2019. Así lo recoge una resolución que firma el gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán Ruiz, del pasado miércoles, que ha generado las críticas tanto del Sindicato de Enfermería (Satse) como del Sindicato Médico Andaluz.
En este documento, Guzmán argumenta que cuando finalice la alerta sanitaria se reanudarán las evaluaciones y será entonces cuando «se procederá a abonar el segundo pago que se determinará como diferencia entre el importe asignado una vez evaluado [cada trabajador] y el pago realizado a cuenta» en la nómina complementaria de junio.
La medida ha provocado el enfado de los profesionales. El Sindicato de Enfermería ha exigido al SAS que rectifique la resolución que regula el Complemento al Rendimiento Profesional y que reduce el primer pago por este concepto a un 35 por ciento de su cuantía máxima, sin evaluación previa. Desde el Satse recuerdan que el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anunció el abono del complemento como « un incentivo para los profesionales por su labor frente al Covid-19 cuando la realidad es que retribuye objetivos ya realizados en el año 2019», según indica en una nota de prensa.
Desde el Sindicato Médico Andaluz, insisten en la idea de que no se trata de «ninguna recompensa por el esfuerzo realizado» y lamentan que «la desinformación es absoluta y las contradicciones son continuas». Este sindicato, representante de la mayoría de los facultativos andaluces, critica que «aún no tiene ninguna certeza sobre la fecha de cobro de este concepto retributivo» y también ignora «cómo ni cuándo se va a evaluar a los profesionales». «Desconocemos también si la evaluación afectará al total del CRP o solo al 65% que restaría por cobrar en el mes de octubre. Las informaciones sobre este último aspecto también son contradictorias y en ningún caso se nos ha enviado ninguna documentación aclaratoria al respecto», aseguran.
En el sindicato mayoritario entre el personal de Enfermería, también existe un gran malestar. Señalan que la medida «ha sido impuesta de forma unilateral» por la administración sanitaria andaluza, y contó con el rechazo del Sindicato de Enfermería y de los propios profesionales tras su anuncio el pasado mes de abril. Si quiere premiar a los profesionales, le pide al consejero se comprometa a abonar 100 por 100 de la cuantía máxima de cada categoría sin evaluación tanto en este ejercicio como en el siguiente, que reconocería los objetivos de 2020.
Un «castigo»
A juicio del Satse, limitar al 35 por ciento el primer pago es más que un incentivo un «castigo» para los profesionales , ya que hasta ahora percibían un 50 por ciento del total en el primer plazo. Todo ello, motivado además por «la incapacidad» de la Administración sanitaria para valorar unos objetivos que son del año 2019, aunque se abonen en el ejercicio presupuestario de 2020, señala.
El CRP es un concepto salarial distribuido de forma variable en función del cumplimiento de objetivos de servicios y unidades y objetivos individuales. Hasta el año 2011 se abonaba una paga única en la nómina complementaria del mes de abril o mayo, pero desde el 2012 se viene fraccionando el pago, por decisión de la Administración, tanto que en ese ejercicio en concreto se abonó en siete plazos.
El Satse se reserva el derecho a realizar cuantas acciones legales considere oportunas contra una medida que considera «injusta» para los miles de profesionales de la sanidad andaluza. ABC se ha puesto ayer en contacto con el SAS para recabar su versión sobre este asunto, que ha trasladado este viernes.
Noticias relacionadas