Los sanitarios de Andalucía usaron 10.410 mascarillas defectuosas que no protegen del coronavirus
En la comunidad se llegaron a repartir 40.000 de este material defectuoso, según información a la que ha podido acceder ABC
El mapa de los 12.237 casos positivos por coronavirus en Andalucía
![Sanitario posa con una mascarilla en la mano a la puerta de un hospital](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/23/s/mascarilla-defectuosa-andalucia-kpJF--1248x698@abc.jpeg)
El pasado sábado el Gobierno andaluz anunció que había detectado una partida de 68.400 mascarillas defectuosas . No eran válidas para protegerse contra el coronavirus pero se habían distribuido entre los sanitarios andaluces. Así lo comunicó el vicepresidente andaluz, Juan Marín, quien detalló que se trataba de mascarillas FPP2 fabricadas por la empresa Galaxy .
Según un documento al que ha tenido acceso a ABC, el modelo concreto de estas mascarillas es el N95 . De este tipo de dispositivos de seguridad inútiles, se repartieron a los centros 40.000 (el 58, 47 por ciento del total de la partida con problemas), el de modo que 28.400 no llegaron nunca a los sanitarios .
De las 40.000 mascarillas que sí se repartieron por los centros sanitarios de Andalucía, fueron devueltas 29.590 (el 43,2 por ciento) y, finalmente, 10.410 sí se llegaron a usar (el 15,21 por ciento del total). Son estas las que más preocupan a las autoridades sanitarias, porque son las que podrían haber puesto en riesgo a los sanitarios que se las pusieron creyendo que les protegían contra el coronavirus cuando no era así.
Por provincias, donde más mascarillas defectuosas se usaron en Andalucía fue en Cádiz. Allí los sanitarios dieron cuenta de 4.415 de estos dispositivos de protección problemáticos. Le siguen Jaén -3.585 mascarillas fallidas usadas-, Córdoba (754), Huelva (568), Málaga (406) y Sevilla (281). Las provincias donde menos se usaron fueron Granada -solo 200 en toda la provincia- y Almería -201-.
Por distritos sanitarios, la situación es diferente. Hay en los que no se llegaron a gastar ninguna de estas mascarillas y en otros en los que los sanitarios las usaron por cientos. Este último caso se da por ejemplo en el hospital de Jerez (distrito sanitario Jerez, Costa Noreste y Sierra de Cádiz), donde se emplearon 3.644 de estos dispositivos en mal estado, el mayor número de Andalucía. Se trata del 90 por ciento de las que le llegaron a esta área sanitaria andaluza, que fueron 4.047 en total.
Pero también donde no se llegaron a usar. Eso ha ocurrido, por ejemplo, en el hospital Torrecárdenas, en el Distrito sanitario Almería, en el hospital Puerta del Mar de Cádiz o en todos los hospitales de Sevilla capital -Virgen del Rocío, Virgen Macarena y Valme-, donde no se ha llegado a usar ninguna de las mascarillas defectuosas.
Devueltas
Hubo distritos sanitarios que pudieron devolver sus mascarillas defectuosas tras conocer el mal estado en el que se encontraban. La provincia que mejor pudo reaccionar fue Granada, que devolvió 6.800 mascarillas de las 7.000 que le llegaron , es decir, evitaron el uso del 97 por ciento de estos dispositivos. Le sigue Almería, que mandó de vuelta 5.399 de las 5.600 que recibió -el 96 por ciento-.
Por distritos sanitarios, el que devolvió más fue el del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. De las 5.900 mascarillas defectuosas que recibió, 5.532 se devolvieron. Es decir, el 93,7 por ciento.
Noticias relacionadas