Presupuesto 2019

Sanidad tendrá 772 millones más y Educación 226 en los presupuestos de la Junta para este año

El consejero de Hacienda contempla un incremento del 10% en los ingresos por tributos sin subir los impuestos

Bendodo y Bravo comparecen ante los medios de comunicación ABC

Stella Benot

El primer Presupuesto del Gobierno del cambio destinará mil millones de euros más para tres partidas sensibles, Sanidad, Educación y Dependencia, según ha aprobado en la mañana de este martes el Consejo de Gobierno.

La partida que más crecerá será Sanidad, con 772 millones de euros más (un 7,7% más que en 2018), seguido de Educación, con 226 millones de euros (un 3,% más) , mientras que Igualdad contará con 47 millones de euros más que se destinarán a Dependencia que tendrá un crecimiento de 87 millones de euros.

El consejero de Hacienda, Juan Bravo , ha adelantado estos datos en la reunión semanal del Ejecutivo destacando que «apuestan por una subida en la Educación, la Sanidad, que suman en Dependencia , ue no bajan a nadie y que ha bajado los impuestos. Va a ser complicado decir que son malos».

Bravo ha puesto en valor el cumplimiento de los compromisos adquiridos, empezando por la fecha de los mismos que llegarán al Parlamento el 30 de mayo , «son creíbles y fiables porque nuestro principio de trabajo es la eficiencia».

Las cuentas andaluzas, como este lunes explicó el presidente Juanma Moreno en el Foro ABC, aumentan en 1.700 millones de euros, alcanzando un total de 36.465 millones de euros , «y van a ser los más sociales de la historia». Estas cuentas contemplan un incremento del 10% en la recaudación de los tributos propios sin subir los impuestos a los andaluces.

Bravo ha explicado que la clave es el control del gasto y la eliminación de partidas superfluas así como la mejora del aprovechamiento de los recursos que llegan del Gobierno y de Europa.

La partida de personal sube un 5,4% ya que se incluyen los beneficios sociales pactados con los sindicatos, mientras que la destinada a pagar la deuda de la Junta se reduce en 81 millones de euros.

El ahorro también se llevará a cabo en el pago de los alquileres de la Junta, que abona al año 81 millones de euros y está ejecutándose un plan de optimización de las sedes.

El consejero de la Presidencia y portavoz, Elías Bendodo , ha destacado que estas cuentas, que ahora se empezarán a negociar en el Parlamento «con todos los grupos políticos», «van hacia adelante en políticas sociales por mucho que el duela al socialismo. El Gobierno del cambio trabaja con hechos y no con propaganda porque hemos visto cómo las grandes banderas del socialismo han sido sus grandes fracasos«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación