Sandra García, nueva delegada del Gobierno en Andalucía, se estrena calentando la huelga de Educación

La nueva alto cargo del Ejecutivo de Pedro Sánchez tomó posesión ayer en un acto en el que habló del paro académico

Acto de toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García EFE/ Raúl Caro

S. Benot

La nueva delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García , se estrenó ayer en el cargo calentando la huelga de Educación que está convocada para el próximo miércoles 4 de marzo. La representante del Gobierno de Pedro Sánchez en la comunidad autónoma mostró su «estupor» por el hecho de que algunas comunidades autónomas «privilegian» con sus normas el acceso a servicios concertados , en alusión a la nueva normativa de escolarización aprobada por el Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos.

En su toma de posesión del cargo, acto al que asistió el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, Sandra García reprochó que algunos gobiernos autónomos crean normas y destinan fondos económicos para el acceso a servicios concertados en vez de centrar los esfuerzos en mejorar la calidad de la red pública. «Libertad, claro que sí, pero en condiciones de igualdad de oportunidades, que no se alcanza entregando al mercado la educación , ni la salud, ni la seguridad», subrayó García, quien no citó en su intervención a la Junta pero que dirigió sus palabras al decreto del ejecutivo andaluz.

García hizo estas afirmaciones tras asegurar que «los derechos no son para siempre» y de avisar que existen «motivos para estar alertas» debido a los «riesgos ciertos» en la tendencia de hacer que «algunos» de los servicios públicos sean de «mínimos y de baja calidad, sólo para los que no tienen recursos económicos para pagar, por ejemplo, una educación de calidad ».

La delegada del Gobierno también aludió a la necesidad de erradicar la violencia de género y luchar contra el cambio climático antes de «tender la mano» a los dirigentes de la Junta de Andalucía , a los sindicatos, partidos políticos, empresarios y al resto de instituciones.

El ministro de Justicia afirmó que es «obligación» de las personas que trabajan en la administración «dialogar y tender puentes» .

El delegado del Gobierno en Andalucía saliente, Lucrecio Fernández, por su parte, se definió como «un hombre de partido» , de lo que está «profundamente orgulloso», y ha dicho que el momento más doloroso que ha vivido en el cargo fue la muerte del guardia civil Fermín Cabeza durante una persecución a un narcotraficante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación