Relaciones

Sánchez lleva dos años y medio sin recibir a Juanma Moreno pero quiere citar ya al nuevo presidente catalán

Bendodo critica la «falta de respeto» al presidente de la comunidad donde viven más españoles

El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, este martes en San Telmo EP
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no recibe a Juanma Moreno, el presidente de la comunidad donde viven más españoles. El líder que acumula más poder institucional en el PP lleva dos años y medio dejándose los nudillos en la puerta de La Moncloa , sin que el jefe del Ejecutivo conteste a sus reiteradas cartas para concretar una reunión en la que abordar cuestiones que afectan a esta región. Pere Aragonès (ERC), que fue investido presidente de la Generalitat de Cataluña el pasado 21 de mayo, va a tener prioridad en la agenda del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez. Ambos buscan fecha para verse en La Moncloa cuanto antes.

Para el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (PP), este gesto representa una «falta de respeto» que el presidente de la Nación y secretario general del PSOE «todavía no haya» recibido a Moreno y que haya desoído todas las peticiones cursadas por el también presidente del PP andaluz. «Llevamos pidiendo una cita desde febrero de 2019», la última carta se envió hace «algo más de un mes. No nos han dicho que no ni que sí», especificó este martes. Simplemente, no ha respondido.

En cambio, « en menos de una semana el nuevo presidente de Cataluña ya está esperando una fecha » para ser recibido. A Bendodo le parece «magnífico», pero espera que Sánchez «tenga en cuenta que los problemas de Andalucía son como mínimo igual de importantes y merecen la misma atención que los de Cataluña», como los proyectos New Generation o la reforma de la financiación autonómica que perjudica a Andalucía.

El presidente del Ejecutivo ha anunciado que quiere verse con el líder de Esquerra Republicana de Catalunya , en pleno debate sobre la concesión de indultos de su Gobierno a los presos condenados por echarle un pulso al Estado con un referéndum y la declaración ilegal de independencia de 2017.

Desde que solicitó la primera reunión, han cambiado muchas cosas, empezando por la irrupción de la pandemia del Covid-19 y la declaración del estado de alarma, que dio lugar a la celebración de conferencias telemáticas del presidente nacional con todos los barones regionales al objeto de coordinar las medidas.

Bendodo ha recordado que Andalucía es «la comunidad autónoma donde viven más españoles»

El consejero de la Presidencia de la Junta ha comentado, a preguntas de los periodistas, que «en un planteamiento inicial» se quería abordar la conformación de un nuevo gobierno en Andalucía , que puso fin a casi 37 años de poder continuado del PSOE. Después surgió la pandemia de Covid-19, y durante la misma se han pedido «citas» con el jefe del Ejecutivo «para ver la evolución» de la crisis sanitaria, así como la campaña de vacunación y abordar los Fondos Covid.

Estos asuntos «conforme vaya pasando la pandemia dejan de tener actualidad», según ha reconocido el consejero. En cambio, hay otros que son cuestiones pendientes que siguen sin resolverse. Entre estos últimos, citó «los fondos de recuperación económica 'Next Generation'» y se preguntó «qué tiene pensado el Gobierno con los proyectos de Andalucía, la compensación de los Fondos Covid », ya que «ha perdido millones de euros con un reparto desigual con otras comunidades autónomas». Otro asunto candente es la aplazada reforma del modelo de financiación autonómica, que hace perder ingresos a la región «año tras año».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación