Salud vacuna ya a la población general de Andalucía contra el coronavirus

Han comenzado a recibir su dosis los nacidos en 1956 en Almería, Málaga y Huelva aunque pronto se empezará a llamar en todas las provincias

Una mujer recibe la vacuna contra el coronavirus ABC

M. M.

Andalucía ha empezado este Lunes Santo a vacunar a la población general contra el coronavirus. Lo ha hecho con las dosis de AstraZeneca tras acabar con los profesionales esenciales y las primeras inyecciones se han puesto en Almería, Huelva y Malaga.

Los primeros en ser llamados han sido quienes tienen 65 años, es decir, quienes hayan nacido en 1956 . Después se seguirá con el resto de la población de entre 65 y 55 años por orden descendente. Es decir, cuando se inocule la vacuna a los de 65 se llamará a los de 64, luego a los de 63 y así sucesivamente.

«Estas primeras dosis para este grupo de edad, que ya no están vinculadas a ninguna profesión esencial, serán inoculadas en Almería capital, en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo , en el Área Norte también de Almería, Almonte (Huelva) y en Ronda (Málaga)», señalan desde la Junta.

En el resto de provincias «se va a comenzar a citar para ir arrancando una vez que se concluya la vacunación de profesionales pertenecientes a los grupos esenciales de Educación y Cuerpos de Seguridad, penitenciarías o Protección Civil », añaden desde la Consejería de Salud y Familias.

Andalucía, cabe recordar, reanudó el pasado miércoles la vacunación con AstraZeneca « tras la decisión adoptada por el Ministerio de Sanidad de retomar la administración de esta vacuna y llevar su autorización hasta los 65 años, una indicación que Andalucía solicitaba desde la llegada de la vacuna a España».

La vacunación a este grupo de edad con AstraZeneca se suma a la vigente actualmente con Pfizer , que está siendo inoculada a personas mayores de 80 años, grandes dependientes y a sanitarios y sociosanitarios, y Moderna , que también se está administrando a sanitarios y mayores.

En total, Andalucía recibe para emplear durante esta semana 99.450 de Pfizer (que se recepcionan hoy), 56.800 de Moderna, y 20.000 dosis de AstraZeneca que se suman a las ya existentes que se acumularon durante el parón de nueve días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación