Salud recomienda mascarillas FPP2 para los costaleros para evitar contagios de Covid en Andalucía

La Junta pide prorrogar el pasaporte Covid hasta el 15 de febrero, fecha hasta la que se descartan restricciones en la comunidad

Costaleros y sevillanos en la salida de La Candelaria, en Sevilla R. Doblado
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El comité de expertos que asesora a la Junta en la gestión del Covid se reunió ayer para analizar la situación epidemiológica de la comunidad. Presidido por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , decidió pedir la prórroga del pasaporte Covid hasta el próximo 16 de febrero.

El pase Covid, que permite entrar en el interior de los locales de hostelería, bares de copas, discotecas, hospitales y residencias a los mayores de 12 años está en vigor en Andalucía desde antes de Navidad. En el caso de centros sanitarios y sociosanitarios, desde primeros de diciembre y, para bares y restaurantes, desde el día 20 del mes pasado. Primero se estableció hasta el 15 de enero pero se prorrogó hasta finales de mes y, ahora, se amplía hasta mediados de febrero, otras dos semanas más.

Con la prórroga del pasaporte Covid llega también la moratoria de la eliminación de restricciones en las zonas que están en nivel 1 y 2 de alerta sanitaria, normativa que modificó la Junta el pasado 17 de diciembre. Es lo que va a ocurrir en toda Andalucía, según determinaron ayer los comités territoriales Covid , que también se reunieron.

En su encuentro, tras analizar la incidencia a 14 días, a una semana , en mayores de 65 años y la ocupación hospitalaria y en UCI, entre otros factores, dichos comités decidieron elevar de nivel 1 a 2 a la provincia de Huelva y mantener al resto de la comunidad en este grado. Así, toda la comunidad estará hasta mediados de febrero en nivel 2. De esa forma, Andalucía al completo se garantiza que, al menos hasta el 16 de febrero, no sufrirá más restricciones que la del pasaporte Covid para entrar en interiores o el uso de mascarillas.

Además de la ampliación del pase Covid y la moratoria de las restricciones, el comité de expertos hizo ayer público una guía para que las cofradías andaluzas desarrollen sus ensayos de cara a la Semana Santa con seguridad y limitando la posibilidad de contagios de coronavirus.

Dentro de dichas recomendaciones están la reducción del número de ensayos a los «necesarios e imprescindibles» , según reza la guía de la Junta. Además, también se pide a las hermandades que sus miembros no acudan a los ensayos cuando tengan síntomas compatibles con el Covid o si se está en aislamiento por contacto o por diagnóstico positivo de coronavirus.

Pase Covid en los ensayos

Salud también se plantea que se pida el certificado Covid de vacunación a los costaleros antes de que inicien los ensayos o, en su defecto, un test negativo de las últimas 24 horas que pruebe que no están contagiados. Sobre la mascarilla, indican los expertos, se plantea su uso en los desplazamientos desde y hacia el lugar de ensayo, así como el uso de FPP2 durante el mismo.

Además, detalla también el protocolo que recomienda la Consejería de Salud, cuando los ensayos se realicen en lugares abiertos , se pide que se evite «el uso de faldones o elementos que dificulten la ventilación dentro de los pasos o tronos».

Dentro de la guía se señala que es recomendable desinfectar los elementos que comparten los costaleros «antes y después de su uso» así como que se mantengan en todo momento «las habituales medidas higiénico-sanitarias como mascarilla, lavado de manos y distancia interpersonal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación