Salud propone restringir aún más el horario de venta de alcohol para frenar los contagios de Covid en Andalucía
La Junta plantea a los ayuntamientos medidas como el cierre de playas o de parques y jardines así como una mayor vigilancia de los botellones
Salud quiere atajar los brotes de Covid-19 que se están detectando sobre todo entre la población más joven. Por ello, y durante la reunión que el departamento que dirige Jesús Aguirre ha mantenido este miércoles con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) se ha propuesto a los ayuntamientos que extremen la vigilancia e impongan más restricciones dentro de su ámbito de actuación.
De esta forma, Salud ha propuesto que se delimiten zonas donde no se pueda cumplir la distancia de un metro y medio por la alta afluencia de público en las mismas. También se ha indicado la opción de incrementar la vigilancia de los botellones o de limitar aún más el horario de la venta de alcohol en comercios. Actualmente no es posible comprar bebidas alcohólicas más allá de las diez de la noche por lo que, se entiende, la propuesta de Salud pasa porque los Consistorios adelanten ese horario de veto.
Además, Salud ha indicado la opción de cerrar parques así como postponer la celebración de fiestas o eventos de mucha afluencia hasta que no mejore la situación epidemiológica .
Igualmente ha propuesto «que se adopten las medidas necesarias para el cierre de las playas para el ocio y esparcimiento , exceptuándose en todo caso los servicios de restauración instalados en las mismas que se regirán por el horario establecido para los mismos para consumo en los mismos», explican desde Salud.
También se ha propuesto « intensificar la vigilancia en el cumplimiento de las medidas de aforo , número de comensales y distanciamiento de mesas de los establecimientos de ocio nocturno, así como de restauración y hostelería, con o sin música».
El consejero de Salud, Jesús Aguirre ha recordado que «para reducir la transmisión es necesario intensificar la vigilancia en el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas, así como adoptar medidas adicionales complementarias a las establecidas a nivel autonómico».
Del mismo modo, ha instado a asegurar el efectivo cumplimiento de las medidas de aislamiento y cuarentena de casos y contactos de la población; reforzar los mensajes sobre las medidas de prevención, higiene y distanciamiento físico; y aumentar la concienciación sobre la responsabilidad individual y colectiva. La adopción de estas medidas debería tener una duración mínima de 7 días e ir acompañadas de una evaluación continua , han recordado desde la Consejería de Salud.
Noticias relacionadas