Salud prevé que gran parte de Andalucía esté desde este martes en nivel 0 de alerta por Covid
La bajada de contagios y de hospitalizados invita al optimismo de cara al comité de expertos de este martes, según el consejero Jesús Aguirre
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , espera que «una parte importante de Andalucía este martes progrese adecuadamente hacia un nivel 0» tras celebrarse el Comité de Expertos y teniendo en cuenta la bajada de casos positivos en los últimos días, que han hecho situar la tasa de incidencia en 57 por cada 100.000 habitantes.
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, el consejero ha valorado que « la incidencia acumulada sigue bajando », pero «lo que es más importante es que la incidencia acumulada a siete días está en 23», de forma que «la perspectiva sigue siendo posiblemente de seguir bajando», ha subrayado.
Además, ha apuntado que « la presión hospitalaria va muy bien », porque «a nivel de UCI posiblemente en muy pocos días se baje de cien» hospitalizados, ha aseverado Aguirre.
Según ha expuesto, « esto hace que se vea con cierta relajación , pero ni mucho menos con tranquilidad, porque estamos en plena pandemia», de manera que «lo mismo que otras veces se ha visto que ha bajado de una forma muy importante, al poco tiempo ha subido y ha habido que tomar medidas », ha avisado.
No obstante, ha explicado que « el grifo se abrió un poco la semana pasada y posiblemente la propuesta que se lleve al Comité de Expertos, que ellos son los que van a decidir, va a ser abrir un poco más el grifo».
Así, ha indicado que «todas las áreas y distritos sanitarios de Andalucía están en nivel 1 y posiblemente habrá áreas y distritos que puedan pasar a nivel 0, que es de normalidad absoluta», pero « teniendo en cuenta que está la pandemia , que significará que aunque los distritos pasen a normalidad tendrán que mantener las condiciones higiénico sanitarias y de mascarilla, distancia e higiene de manos».
Igualmente, «hay otra toma de decisiones que no dependen directamente de la Consejería de Salud, como los campos de fútbol de la Liga Profesional y las escuelas, que dependen de los consejos interterritoriales», sobre los que « no se interviene » desde la comunidad al pasar al nivel 0, ha puntualizado.
Noticias relacionadas