Medidas Covid
Salud ya plantea «adaptar las medidas» contra el coronavirus en Andalucía si se confirma la bajada definitiva de la tercera ola
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, cree que se puede estudiar ya desde la semana que viene
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha afirmado que la Junta de Andalucía abordará « la semana que viene» la posibilidad de adaptar las restricciones por la Covid-19 a la evolución a la baja de la tasa de incidencia, «si se estabiliza y se ve que es definitiva».
Así lo ha indicado este viernes en Úbeda (Jaén) a preguntas de los periodistas sobre si se ha previsto un cambio en las medidas establecidas por el Ejecutivo autonómico ante el comportamiento de la enfermedad en los últimos días, con subidas y bajadas.
Al respecto, ha precisado que «esos dientes de sierra ya se van identificando más como una bajada» . «No podemos decir todavía una bajada, porque solo son tres días, pero en tres días sí que hemos bajado 70 puntos de incidencia, hemos bajado en hospitalización, que es lo más nos importa y nos preocupa , 150 menos en camas de hospitalización. Lo que sí han subido son 15 en UCI, que sabemos que es la última que sube y que baja», ha comentado.
En este sentido, la viceconsejera ha considerado que «hay un cambio de tendencia» y también el índice de transmisión, que está en 0,73, «ha bajado mucho». De este modo, la próxima semana «habrá una reunión del comité regional y se verán medidas para adaptar ahora a lo que ya se está viendo que pasa en la incidencia».
Cuestionada por dónde podrían ir esas directrices , la número dos de Salud y Familias ha señalado que no puede adelantar más, ya que son los miembros del comité de expertos «los que abordan y adoptan las medidas».
«Solo puedo decir que la semana que viene habrá un abordaje y que serán ellos los que, junto con Salud, también sabéis que hay una parte económica, analicen y pongan encima de la mesa las medidas que creemos que ya son necesarias después . Y si la semana que viene se estabiliza y se ve que la bajada es definitiva», ha subrayado.
En todo caso, García ha recordado que «durante enero han muerto 1.230 personas » en la comunidad y en los tres primeros días de febrero, 302. Por tanto, «cuando se toman medidas duras», que «al final influyen en la economía y en los municipios», se tiene en cuenta el coste en salud y vidas.
« Somos muy conscientes de cuál es el problema que se genera con las medidas , pero también somos muy conscientes de que, cuando las tomamos, se toman para evitar que ese número fuera mucho mayor», ha asegurado.
Moreno pide prudencia
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha manifestado este viernes que aunque se produzca una bajada de los ingresos en hospitales como consecuencia del coronavirus, «no podemos relajarnos porque el número de hospitalizaciones sigue siendo elevado».
Así se ha pronunciado el presidente en su cuenta en Twitter, al hilo de que, según el parte diario, Andalucía registra este viernes 5 de febrero la tercera bajada consecutiva de hospitalizados tras más de un mes con incrementos diarios y sitúa la cifra de pacientes 4.742 , 125 menos que la víspera pero 242 más que hace siete días, de los que 717 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ocho más que el jueves y mayor cifra de toda la pandemia.
« Cada bajada del número de pacientes ingresados es motivo para la esperanza, pero no podemos relajarnos porque el número de hospitalizaciones sigue siendo elevado », según ha indicado el presidente.
Ha agregado que « tenemos que perseverar , cortar la cadena de contagios es la garantía para doblegar la curva».
Noticias relacionadas