Salud indica que solo 14 liberados sindicales volvieron a sus puestos por la crisis del coronavirus

En cambio 7.800 médicos jubilados volvieron a pasar consulta, ha añadido el consejero del ramo, Jesús Aguirre

El Hospital Universitario reina Sofía ABC

S. A.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha cifrado en 14 los liberados sindicales que se han incorporado en Andalucía a sus funciones asistenciales como profesionales sanitarios durante la crisis del coronavirus, con datos actualizados el pasado 24 de abril, y ha explicado que no ha habido «necesidad» de sumar a más , algo que ha cuestionado Vox, cuyo diputado Rodrigo Alonso ha aseverado que ha habido una «necesidad palmaria» de personal en la sanidad andaluza durante la pandemia.

Ha sido en el transcurso de la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento , después de que el citado diputado de Vox haya preguntado al consejero por «el impacto económico que supondría la incorporación de todos los liberados sindicales vinculados al sector sanitario a sus puestos de trabajo durante los efectos de la pandemia o del estado de alarma».

Jesús Aguirre ha respondido explicando que «a principios de marzo» la Junta celebró una reunión en el Palacio de San Telmo con los interlocutores sociales, al día siguiente de la cual la UGT fue «el primer sindicato que mandó una nota a la Consejería de Salud en la que instaba a que tiráramos de la incorporación» de sus liberados «si lo creíamos oportuno».

«A continuación, fueron el resto de sindicatos mayoritarios de la Sectorial de Sanidad y la Junta de Personal los que mandaron esa misma notificación», según ha continuado Aguirre, que ha argumentado que la Junta de Andalucía sólo ha tirado de liberados sindicales «puntualmente» porque «no hemos tenido necesidad», como tampoco la ha habido, según ha continuado, de recurrir a los «7.800 jubilados que voluntariamente dieron ese paso adelante», o de estudiantes de último curso de Medicina y Enfermería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación