Coronavirus en Andalucía

Salud fija en el millar de ingresos por Covid el límite para plantear nuevas restricciones en Andalucía

La estadística vuelve a la realidad tras los desfases del puente con 2.133 nuevos contagios y 410 ingresados

La comunidad presenta la tasa de incidencia más baja de Europa, con la mitad de casos que la medida nacional superior a los 300 casos por 100.000 habitantes

Ambiente en el puente festivo en Sevilla Rocío Ruz

J.J.B.

Los 2.133 nuevos contagios de Covid contabilizados este viernes por la Consejería de Salud en Andalucía confirman el desfase de las cifras de incidencia aportadas en la víspera cuando tan solo se confirmaron 434 positivos, cinco veces menos. La media de las últimas dos jornadas sí cumple con la progresión lógica de contagios de la semana cuando, a excepción del singular dato del jueves, el resto de jornadas se superó el millar de casos diarios.

Ese desfase ha elevado en más de 14 puntos la tasa de incidencia acumulada a 14 días en solo una jornada para situarse este viernes por encima de los 1 50 casos por 100.000 habitantes . Sigue siendo de las más baja de Europa y representa solo la mitad de la medida española .

El desfase de datos con respecto al ofrecido el jueves se observa igualmente en las cifras de hospitalizados . Andalucía supera los 400 ingresos de pacientes Covid (410), con 15 enfermos más que el jueves. En la última semana se han registrado 108 ingresos hospitalarios por Covid . Del total de ingresados 88 son atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos.

Medidas coercitivas

El dato de hospitalizaciones está lejos del tope señalado por los expertos para adoptar de nuevo restricciones. Según el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , si la presión asistencial y hospitalaria se acerca a los mil ingresados por coronavirus, habría que tomar medidas «más coercitivas» .

En declaraciones a Canal Sur Radio, Aguirre ha anunciado una nueva reunión del comité de expertos antes de final de año, tras la mantenida el jueves en la que se acordó ampliar a bares, restaurantes, cafeterías, discotecas y locales de ocio nocturno la implantación del certificado Covid . Este viernes, la Junta de Andalucía solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el aval judicial para su puesta en marcha hasta el 15 de enero.

Actualmente los enfermos Covid ocupan un 2,3 por ciento de las camas hospitalarias convencionales y un 4,97 por ciento de las camas UCI.

Andalucía llegó a tener a 4.980 pacientes Covid ingresados en febrero, en la peor fase de la tercera ola de la pandemia. La diferencia con la actual sexta ola estriba en el efecto de la vacunación masiva que protege a un 92 por ciento de la población mayor de 12 años de un contagio grave.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación