Salud destaca que hay 2.777 pacientes menos esperando para operarse en Andalucía
El consejero del ramo, Jesús Aguirre, señala que las listas de espera han bajado en 42 días «en solo diez meses»
![Aguirre y Moreno, este jueves](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/21/s/jesus-aguirre-salud-kc9--1248x698@abc.jpg)
El Plan de Choque contra las listas de espera activado por la Consejería de Salud y Familias ha logrado reducir en 42 días el tiempo que un paciente tiene que esperar en Andalucía para someterse a una intervención quirúrgica . Así, cuando la Junta de Andalucía puso en marcha el plan de choque contra las listas de espera (1 de abril de 2019), la demora media era de 201 días, y el 31 de octubre de 2019 este dato se situaba de 159 días .
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha facilitadoestos datos en una intervención en la Comisión de Salud y Familias del Parlamento de Andalucía a petición del PP, Vox, Adelante Andalucía y PSOE. « Hemos pasado de esconder a más de medio millón deandaluces de las listas de espera con el Gobierno socialista , a aflorar a todos los ciudadanos que tienen derecho a constar en las listas de espera y, fundamentalmente, a recibir la asistencia sanitaria que precisan con el Gobierno del PP y Ciudadanos», haseñalado el consejero en su cuarta comparecencia en diez meses paraabordar la situación de las listas de espera y el plan de choque.
« Más de medio millón de andaluces no figuraban en las listasde espera que difundía el Gobierno socialista; sencillamente, no sehacían constar para que los datos sobre listas de espera en Andalucía fueran mejores, y ante esta inhumana realidad impulsamos un plan de choque», ha defendido Jesús Aguirre.
El consejero ha detallado que el plan de choque ha logradoreducir en 2.777 el número de pacientes a la espera de una intervención quirúrgica y que eran preferentes en el plan, esto es, los enfermos que estaban pendientes de una intervención y que se encontraban fuera de plazo de un procedimiento sujeto a garantía del tiempo de respuesta, así como aquellos sujetos procedimientos no garantizados con demoras superiores a 365 días . La reducción de la lista de espera en este grupo de pacientes es del 8,8 por ciento.
En su comparecencia en el Parlamento, el titular de Salud yFamilias ha comparado la actividad quirúrgica entre el 25 de marzo y el 31 de octubre de 2018 y el mismo periodo del ejercicio en curso.«Hemos podido constatar que en el periodo de 2019 han salido de listas de espera 20.741 pacientes más que el año previo, es decir, un 8,8%», ha manifestado Aguirre. Estos 20.741 pacientes más en 2019, se desglosan en «6.630 pacientes por actividad ordinaria (+3,4 por ciento), 8.399 por activad extraordinaria (+255%), 2.741 por continuidad asistencial (+22,8 por ciento), y 2.975 por intervenciones realizadas en la actividad concertada (+10,7%)».
Noticias relacionadas