Crisis del coronavirus
Salud considera «casi imposible» que los hospitales andaluces se queden sin pacientes de Covid-19
El consejero Jesús Aguirre calcula que las restricciones se mantendrán «hasta bien entrada la primavera» de 2021
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, considera que hasta tanto no se vacune de forma generalizada a la población, algo que no cree que suceda hasta «la primera mitad del primer semestre» de 2021, el número de pacientes ingresados por coronavirus va a ir «fluctuando», y «llegar a cero será casi imposible».
Aguirre participó este lunes en la apertura de la subcomisión de Sanidad y Salud Pública que en el Parlamento reúne a profesionales convocados por la c omisión de estudio para la recuperación económica y social tras la crisis del coronavirus. En su informe, el consejero advirtió de que, aunque la fase «álgida» de la pandemia de coronavirus se ha superado en Andalucía, «nos llegan momentos muy difíciles» , por razones como la llegada de personas de fuera a la comunidad autónoma una vez que decaen las restricciones de movilidad del estado de alarma, y ha aseverado que, por parte de su departamento, «el control será el mismo» para la población que llegue a la región, ya sea «por avión o por patera» .
En relación l posibles rebrotes , el consejero ha defendido que desde su departamento se está «luchando de una forma muy importante para intentar tener el máximo de control» y evitar que la «desescalada» pueda llevar a la comunidad a «volver otra vez al sitio de partida» de esta crisis sanitaria, algo que «no lo aguantarían ni la sociedad ni la economía andaluza» , según ha advertido.
En esa línea, Aguirre ha insistido en realizar llamadas a la población para ser «muy cautos y precavidos « en tanto que no se disponga de la vacuna contra el coronavirus, y en la importancia del uso de las mascarillas. »Andalucía ha sido muy responsable durante la cuarentena, y queremos que nos sigamos portando exactamente igual hasta que tengamos la vacuna generalizada« entre la población.
Hasta ese momento se mantendrán las restricciones de aforo en las actividades acordadas por el Consejo de Gobierno de la Junta tras el proceso de «desescalada». «Estará vigente hasta que el Gobierno de la Nación dé por finalizada la crisis sanitaria por el coronavirus», dijo Aguirre que estima no sucederá «antes de que tengamos una vacuna con la que hayamos conseguido vacunar al 70-80% de la población andaluza«, según ha reiterado, por lo que »hasta bien entrada la próxima primavera« calcula que estará en vigor esta normativa que estará »en constante revisión«, según ha avisado también.
El titular andaluz ha insistido en que la Junta no dudará en «restringir» la movilidad y volver «atrás» en la relajación de algunas medidas e incluso cerrar una ciudad para «primar la salud de los andaluces y la prevención de contagios».
Ha insistido en que «no hemos vencido al coronavirus» , por lo que «no podemos tocar las campanas ni relajarnos lo más mínimo», porque, de lo contrario, «lo que hemos vivido con el Covid-19 puede volver» , teniendo en cuenta el «alto» precio que ya se ha pagado por esta pandemia, en número de fallecidos, en pérdida de empleos o dejando a familias en «graves dificultades para acceder a lo más básico», según ha lamentado.
Aguirre ha concluido que sería «un craso error» actuar «como si ya no existiera» el coronavirus, y, frente a eso, hay que seguir manteniendo la « prevención « y el » sentido común «, que es lo que »nos permitirá en los próximos meses vencer al coronavirus, recuperar puestos de trabajo y que todas las familias alcancen su bienestar«, según ha proclamado el consejero, que ha concluido insistiendo en que «todavía nos quedan tiempos muy duros y difíciles» .
Noticias relacionadas