Consejo de Gobierno
Salud ve «complicado» cubrir los 18.000 contratos que oferta para verano en Andalucía por la falta de médicos
Aguirre destaca que el 86% de los centros de salud que funcionan por la tarde lo seguirán haciendo
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en funciones, Jesús Aguirre , ve «complicado» cubrir los 18.000 contratos nuevos de profesionales sanitarios que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) oferta para sustituir a los que toman vacaciones y reforzar determinadas zonas con incremento de población veraniega, como la costa. «Va a ser complicado cubrirlos todos», ha asegurado, puesto que ya hay 12.000 profesionales de refuerzo Covid que fueron renovados en abril y que continuarán en sus puestos hasta octubre o diciembre.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno andaluz, que se ha reunido este miércoles, el responsable autonómico de Salud ha reconocido que el SAS va a tener más dificultades para realizar los 1.300 contratos a médicos que oferta, debido a la escasez de facultativos en el sistema nacional de sanidad. « Presupuestariamente no tenemos problema en contratar «, ha indicado. El problema radica en la falta de determinados especialistas en Medicina.
Por eso, «pensando en el déficit de profesionales» previsto hasta los años 2027 y 2028, se acordó con las organizaciones sindicales compensar económicamente a los médicos de Atención Primaria que decidieran prolongar su jornada laboral ordinaria por la tarde en días laborables, ha recordado el consejero. «Son muchos los médicos que se han sumado», ha contestado Aguirre a preguntas de los periodistas sobre el número de profesionales que se han acogido a este plan. «Desde el primer día ha sido muy bien acogido», ha apostillado, tras puntualizar que no disponía en ese momento de datos de los profesionales adheridos.
Captación a través de las universidades
Para asegurar la máxima cobertura, Aguirre ha indicado que han pedido la colaboración a los colegios profesionales y a las universidades para que hagan de «correa de transmisión» en la captación de profesionales para los contratos de verano.
Ante la falta de profesionales disponibles en las bolsas de trabajo del SAS, como novedad se ha recurrido a «ofertas abiertas en la web» , con la idea de que los profesionales no inscritos en la bolsa o que hayan finalizado ahora sus estudios, con el título de Medicina General , puedan ejercer en verano como médicos de familia. Además, se ha ampliado la duración de los contratos «para que sean de más de un mes».
El consejero ha recordado que lleva años demandando al Gobierno central que aumente las plazas MIR en Andalucía y que acelere la homologación de médicos extracomunitarios.
El plan de verano del SAS contempla que todos los centros de salud permanezcan abiertos y el también esté funcionando por la tarde el 86,1 % de los que tienen horario vespertino .
Noticias relacionadas