Salud da por cerrado el brote de virus del Nilo en Andalucía

El consejero del ramo, Jesús Aguirre, ha anunciado que la Junta tiene ya la estrategia preparada para hacer un tratamiento preventivo la próxima primavera

Dos trabajadores durante las labores de fumigación contra los mosquitos causantes del virus del Nilo en Coria del Río EP

S. A.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha considerado «controlado y cerrado» el brote del virus del Nilo en Andalucía , que ha provocado ocho víctimas mortales, cinco en la provincia de Sevilla y tres en la de Cádiz.

En una comparecencia parlamentaria, Aguirre ha anunciado que «transcurridos dos periodos máximos de incubación sin nuevos casos para las dos agrupaciones de casos en Sevilla y Cádiz, podemos decir que el brote está controlado y cerrado». «Seguiremos estando alerta y preparados por si surge un nuevo caso» del brote de meningoencefalitis por virus del Nilo Occidental, ha añadido el consejero.

Hasta el 29 de octubre de 2020 se han notificado 76 casos (40 confirmados y 36 probables), de ellos 71 en Andalucía (57 en la provincia de Sevilla y 14 en la de Cádiz) y cinco casos en Extremadura , en la provincia de Badajoz.

De las cinco personas fallecidas en Sevilla, cuatro eran hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 70 y los 85 años; y de las víctimas de Cádiz, tres eran hombres y una mujer de entre 59 y 87 años.

Aguirre ha recordado las medidas puestas en marcha por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, como el plan de actuación para el control de vectores culícidos en respuesta al brote de fiebre del Nilo occidental durante el verano de 2020. También ha aludido al plan de prevención y control de fiebre del Nilo occidental y a las directrices de actuación control culícidos. «Hemos establecido una estrategia preventiva permanente que, en algunas zonas, en los años anteriores, no se ha realizado», según Aguirre.

Ha anunciado que«la consejería tiene ya la estrategia preparada para que la próxima primavera, que es cuando hay que hacer el tratamiento preventivo, el volumen de mosquitos sea lo menor posible para evitar un nuevo brote de estas características».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación