Salud busca 18.000 sanitarios para contratar este verano en toda Andalucía

El plan estival del Gobierno andaluz hace llamamientos extraordinarios en cuerpos como el de Enfermería, con las bolsas agotadas

Sanitarios en la puerta de un hospital ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) quiere contratar a más de 18.000 sanitarios en su plan de verano 2022. Con esa oferta laboral espera cubrir las bajas pr vacaciones que se producen todos los años en ambulatorios y hospitales de Andalucía. El mayor cupo es para personal de Enfermería -7.700- , seguidos de profesionales de FP superior -2.800-; hostelería y atención -2.700-; y médicos -1.300-.

Málaga y Sevilla son las dos provincias donde se va a dar un mayor volumen de contratación. Entre ambas, el SAS busca a más de 7.000 personas. Donde menos contrataciones se esperan es en Jáen (1.219) y Huelva (1.283).

La contratación de estos profesionales se produce en un momento en el que el propio Gobierno de Juanma Moreno reconoció la pasada semana que tiene algunas de las bolsas de empleo vacías. Es el caso de Enfermería, categoría para la que se están haciendo llamamiento extraordinarios para cubrir las bajas de verano. El problema es menos acuciante en el caso de los médicos, aunque profesionales del sector señalan que hay especialidades y lugares que tienen complicaciones no tanto por la coyuntura actual sino por problemas históricos a la hora de contratar.

Desde la Consejería de Salud están buscando los profesionales sanitarios allí donde se encuentren . Por eso, explican en el SAS, han trasladado las necesidades de contratación a « organizaciones sindicales, colegios profesionales y Universidades a las que se ha pedido colaboración para su difusión con el objetivo de captar al mayor número posible de profesionales».

Entre las personas a las que se está contactando para estas contrataciones están también los estudiantes que acaban este año sus estudios. Desde el SAS explican que les van a dar la opción de incorporarse al mercado laboral en cuanto tengan el título.

Para estos contratos «la duración máxima que determina el Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad es de un mes», señalan en el SAS pero, debido a la carestía de profesionales sanitarios, y «como medida excepcional», la Dirección General de Personal «ha autorizado que estos contratos no tengan esa limitación temporal y puedan prolongarse especialmente en determinadas categorías».

Además de los 18.000 sanitarios que quieren contratar como refuerzo , el SAS recuerda que Andalucía cuenta con 12.000 sanitarios extra contratados por la pandemia de Covid y que estarán en sus puestos al menos hasta final de año. Estos efectivos servirán también para reforzar los servicios este verano en un momento de la pandemia en la que la incidencia clínica del Covid-19 está en mínimos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación